• febrero 7, 2023

Estados Unidos compromete a 47 empresas a invertir US$4.200 millones en Centroamérica

Estados Unidos compromete a 47 empresas a invertir US$4.200 millones en Centroamérica

La Casa Blanca anunció nuevos compromisos por US$950 millones, incluyendo proyectos de inversión para El Salvador.

La iniciativa “Llamado a la Acción”, lanzada en mayo de 2021 por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ya suma US$4.200 millones de compromisos de inversión de 47 empresas, detalló la Casa Blanca, informa Diario El Mundo.

Este monto incorpora US$950 millones en nuevos compromisos anunciados  por Estados Unidos y que se suman a la iniciativa para estimular el crecimiento económico y frenar así la migración irregular procedente de El Salvador, Honduras y Guatemala.

En este programa participan empresas multinacionales de servicios financieros, textiles, agricultura, tecnología y telecomunicaciones, así como organizaciones sin fines de lucro y el Foro Económico Mundial (FEM).

“Estas inversiones están creando empleos, conectando a las personas con la economía digital, ampliando el acceso al financiamiento para pequeñas empresas, brindando capacitación y educación para jóvenes y trabajadores”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.

El nuevo paquete de inversión se dio a conocer en el marco de una reunión entre Harris y líderes del Gobierno estadounidense y del sector privado, donde la vicepresidenta aseguró que el número de migrantes de los tres países cayó un 71% desde agosto de 2021.

Inversiones en El Salvador

Entre los nuevos compromisos se encuentra la microfinanciera Microwd, quien anunció una línea de créditos por US$20 millones para 10.000 mujeres emprendedoras en El Salvador y Honduras para los próximos dos años. Su proyección es llegar a un millón para 2030.

A la iniciativa también se incorporó Millicom, casa matriz de Tigo, con un paquete de inversión de US$350 millones para los próximos tres años en la expansión de sus redes móviles y de banda ancha en El Salvador, Guatemala y Honduras. Este monto se suma a los US$700 millones que la firma anunció para el ciclo 2023-2024.

Empresas estadounidenses siguen haciendo inversiones en El Salvador.

Nescafé y Nestlé, la empresa matriz de Nespresso, apoyarán a 7.500 caficultores en la implementación de prácticas de agricultura regenerativa y de producción sostenible.

La cadena de tiendas Target aumentará su gasto en US$300 millones en El Salvador, Guatemala y Honduras en 2023, mientras que el servicio de transferencias internacionales Viamericas proyecta un incremento del 20% en la movilización de remesas a cuentas en lugar de emitir efectivo.

Más compromisos

También la plataforma de aprendizaje en línea Chegg se comprometió a certificar a 100.000 estudiantes adultos jóvenes en Honduras para 2030. El sistema de esta firma está diseñado para formar a las personas que no pueden acceder al sistema educativo tradicional y otorga certificaciones.

Junto a la Alianza para Centroamérica, colaborará para brindar apoyo académico y herramientas de aprendizaje a estudiantes que buscan mejorar sus habilidades y acceder al mercado de trabajo en la economía digital.

La firma de distribución de ropa deportiva Columbia Sportswear Company se comprometió a comprar hasta US$200 millones en productos en la región, lo que permitirá crear más de 6.900 puestos de trabajo en los próximos cinco años.

Nextil también prometió invertir US$40 millones en dos nuevas instalaciones en Guatemala para producir prendas y telas elásticas. En el mismo rubro, Protela-Colombia anunció US$45 millones en la construcción de una planta en el territorio guatemalteco que empleará a 400 personas.

Root Capital prestará US$1,4 millones a pequeñas empresas en Guatemala y en asocio con USAID se movilizará capital para negocios agrícolas en Honduras por US$80 millones.

Fuente: Diario El Mundo

Etiquetas: Crecimiento económico / El Salvador / Estados Unidos / Guatemala / Honduras / iniciativa “Llamado a la Acción” / Inversión

Recomendaciones sobre este tema

Guatemala incrementa exportaciones a Taiwán

Guatemala incrementa exportaciones a Taiwán

En 2022 se dio un total de US$145 millones en las exportaciones guatemaltecas con un aumento del 59%.
Sistemas y Proyectos, Cambios de impacto positivo para crecer

Sistemas y Proyectos, Cambios de impacto positivo para crecer

Para la empresa, el que entidades externas de alto nivel las analicen y recibir de ellas una nueva…
Las remesas crecen 5,6% en El Salvador

Las remesas crecen 5,6% en El Salvador

Los hogares recibieron US$1.188,4 millones en remesas entre enero y febrero, US$63 millones más que hace un año.