• 5 julio, 2015

Empresas alimentarias a la conquista de la Gran Manzana

Empresas alimentarias a la conquista de la Gran Manzana

Una delegación de 10 empresas costarricenses participaron en una de las ferias más importantes a nivel mundial en el desarrollo de especialidades alimentarias y bebidas. Se trata de Fancy Food Show, evento que se llevó a cabo del 28 al 30 de junio en Nueva York, Estados Unidos.

La representación costarricense estuvo acompañada por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer). En el evento, se realizó una exhibición y degustación de productos nacionales, agendas de negocios y participación de las compañías en vitrinas denominadas “What´s New, What´s Hot!”.

Las empresas participantes son Fruta Dulce, Roma Prince, CRCX, Sweetwell, Montaña Azul, Dos Pinos, Natural Sins, Todo Natural, Gourmet Fields y Galletas Pozuelo.

El gerente general de Procomer, Pedro Beirute Prada, recalcó la importancia de que el país esté presente en el mercado estadounidense. “Esta es una de las 40 ferias y misiones internacionales en las cuales, a través de Procomer, las empresas exportadoras pueden ofrecer sus productos. Las ferias continúan siendo una valiosa plataforma de exposición de oferta exportable. Desde Procomer, procuramos que cada vez más pequeñas y medianas empresas tengan esta oportunidad”.

Hacia Estados Unidos, se comercializan desde materias primas, como jugos y concentrados, hasta productos diferenciados, por ejemplo, salsas exóticas y otros estilo gourmet.

“Vamos con productos que muestran la capacidad de innovación y el valor agregado de nuestras empresas, elementos cruciales para ser competitivos a nivel mundial”, añadió Beirute Prada.
En tanto, Javier Freer, gerente de exportaciones de Roma Prince, comentó que esta es una forma de hacer marketing internacional y que los posibles clientes comienzan a ver con más seriedad al país, que tiene fuerte presencia en ese tipo de actividades. “Llegamos a Nueva York con la intención de insertarnos más en el mercado estadounidense; la manera, es por medio de los productos especializados”.

La representación costarricense tiene reuniones de negocios confirmadas con cadenas como Whole Foods Supermarkets, Kings Supermarket, Associated Food Stores y National Supermarket Association (esta última cuenta con 400 supermercados independientes).

Como parte de la estrategia nacional, también se promoverá la marca país esencial Costa Rica, dando a conocer los valores y competitividad que brinda a las compañías que cuentan con dicha licencia.
Además, la semana previa a la feria, las empresas nacionales tuvieron una misión comercial, en la cual visitaron algunas cadenas de supermercados y distribuidores, para conocer tendencias, su estructura y productos novedosos.

Se estima que más de 40.000 personas de 80 países acuden a la feria Fancy Food Show, donde se exponen unos 260.000 productos innovadores en confitería, quesos, café, snacks, especias y productos étnicos, naturales y orgánicos.

Etiquetas: Centroamérica / Costa Rica / empresas alimentarias / Estados Unidos / feria Fancy Food Show / Latinoamerica / Nueva York

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

Centroamérica progresa a paso lento, debido a limitaciones en el espectro, regulación e inversión.