• septiembre 28, 2023

El Salvador prevé que la economía crezca un 2,6% en 2023, sostenida por la construcción

El Salvador prevé que la economía crezca un 2,6% en 2023, sostenida por la construcción

La construcción se corona como la actividad de mayor crecimiento, con un repunte de un 22,8% en el segundo trimestre del 2023.

Síganos en Instagram:@revistavidayexito

La economía salvadoreña crecerá un 2,6% al término de 2023, una tasa similar a la registrada en 2022, según proyecciones actualizadas ayer por el Banco Central de Reserva (BCR). La actividad productiva es sostenida principalmente por la industria de la construcción, que registra su mejor desempeño en los últimos dos años, informa Diario El Mundo.

Durante la primera mitad del año, el BCR no había fijado una tasa de crecimiento para 2023 sino que estimaba que oscilara entre un 2% y un 3%. La actual proyección oficial es la más optimista en comparación con el 2,1% que prevé la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) o el 2,4% del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Para el resto de 2023 se espera que continúen los proyectos de inversión pública y privada, así como eventos internacionales con sede en El Salvador que permitirán alcanzar el crecimiento de un 2,6%”, señaló Douglas Rodríguez, presidente del BCR.

Rodríguez detalló que en el segundo trimestre de 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3%, una mejora desde un 0,8% registrado en el primer trimestre del año.

La tasa de crecimiento se acerca a los históricos de El Salvador, que, en la última década, antes de la pandemia de covid-19, osciló entre un 3% y 1,7%.

Construcción, el pilar de la economía

En 17 de las 19 actividades que conforman el PIB se registró crecimiento, donde la industria de la construcción se coronó como la de mayor dinamismo con un fuerte repunte de un 22,8%. Este es su mejor desempeño desde el segundo trimestre de 2021, cuando experimentó un rebote de un 52,5% después de su paro en 2020 por los esquemas de confinamiento.

Rodríguez atribuyó este desempeño a la inversión pública, que totalizó US$500 millones en el primer trimestre, enfocada en buena parte en infraestructura vial y la construcción de nueve escenarios deportivos para albergar los Juegos Centroamericanos, realizados en junio pasado en San Salvador.

También hubo un repunte de la inversión privada para proyectos residenciales, turismo y comercio.
“La aceleración de esta rama está influenciada por la baja en los precios de los materiales de construcción”, señaló el titular del BCR, al mismo tiempo que detalló que el empleo en este sector registró un crecimiento de un 24%.

Entre las actividades de mayor crecimiento también está el sector de electricidad, que registró un repunte de un 16,8%, así como servicios profesionales, técnicos y científicos de un 11,4%.

El ramo de minas y canteras -que depende de la demanda de cemento para la construcción- tuvo una expansión de un 9,4% y esparcimiento un 8,4%.

“Sin duda el clima de seguridad que está viviendo El Salvador está dinamizando todas las actividades económicas y eso hace que nuestra economía esté creciendo”, señaló Rodríguez.

De acuerdo con el BCR, nuevamente la industria manufacturera, motor de la economía, se contrajo un 2,6% y acumula así cinco trimestres negativos. De igual manera, las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca cayeron un 0,5%.

Fuente: Diario El Mundo

Etiquetas: Banco Central de Reserva (BCR) / crecimiento de la economía / economía salvadoreña / El Salvador

Recomendaciones sobre este tema

AES El Salvador, Construyendo un futuro inclusivo y diverso

AES El Salvador, Construyendo un futuro inclusivo y diverso

Para AES, la inclusión es una forma de generar valor compartido para la comunidad y contribuir con su…
Grupo Ficohsa fortalece su presencia regional al iniciar operaciones en El Salvador

Grupo Ficohsa fortalece su presencia regional al iniciar operaciones en El Salvador

Grupo Ficohsa finalizó el proceso de adquisición de ASESUISA en El Salvador, consolidándose como el tercer grupo asegurador…
Disfrute las “25 Razones” para compartir la navidad con Banco Promerica El Salvador

Disfrute las “25 Razones” para compartir la navidad con Banco Promerica El Salvador

Serán 25 días consecutivos llenos de espectaculares promociones y descuentos exclusivos al utilizar las tarjetas de crédito de…