• 1 septiembre, 2025

El nuevo examen de las instituciones privadas: la voz del cliente

El nuevo examen de las instituciones privadas: la voz del cliente

Un llamado urgente a la transformación empresarial desde la experiencia del cliente.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Jessenia  Bejarano Gutiérrez & Mónica Rivas Rivas
Socias Directoras Rivas & Bejarano Consulting

En la educación privada, los exámenes tradicionalmente han sido para los estudiantes. Pero en un mercado cada vez más competitivo y exigente, las instituciones educativas también están siendo evaluadas constantemente.

La calificación no la otorgan ministerios ni rankings: la otorgan los padres de familia y estudiantes a través de cada interacción, cada decisión de matrícula y cada recomendación que hacen (o dejan de hacer).

Hoy, la verdadera pregunta que toda institución educativa debería hacerse es:
¿Qué nota nos pondrían nuestros clientes si midieran la experiencia completa que les ofrecemos?

El reto: claridad para liderar el cambio

Muchas instituciones educativas saben que deben transformarse, pero carecen de una visión clara sobre dónde están posicionadas realmente.

  • ¿Cuál es su nivel de satisfacción de padres y estudiantes?
  • ¿Dónde están las principales brechas en liderazgo, comunicación o servicio?
  • ¿Están los equipos alineados con la promesa institucional?

Sin responder a estas preguntas, es imposible trazar un camino estratégico. La experiencia se ha convertido en el nuevo diferenciador.

La solución: Diagnóstico 360 como punto de partida

En Rivas & Bejarano Consulting creemos que la claridad es el primer paso hacia la excelencia. Por eso desarrollamos el Diagnóstico 360, una herramienta que permite a las instituciones:

  • Medir con objetividad la percepción de clientes y colaboradores.
  • Identificar brechas críticas en cultura, comunicación y liderazgo.
  • Diseñar planes de acción realistas que acerquen a un modelo centrado en el cliente.

Se trata de generar conversaciones profundas que inspiren a los equipos a apropiarse del cambio.

El impacto: más allá de las métricas

Las instituciones educativas que se han sometido a este proceso no solo han identificado áreas de mejora, sino que han encontrado nuevas formas de diferenciarse en un mercado cada vez más exigente.

El valor no está únicamente en saber qué mejorar, sino en activar un movimiento cultural interno que convierte a cada colaborador en un verdadero embajador de la experiencia.

Aunque el caso de la educación es especialmente sensible, este reto aplica para cualquier sector:  poner al cliente en el centro no es una opción, es la condición para la sostenibilidad.

Un llamado a los líderes

Hoy, más que nunca, los líderes educativos y empresariales deben hacerse una pregunta clave:

¿Qué tan alineada está mi institución con las expectativas de quienes la sostienen?

La respuesta marcará la diferencia entre crecer de manera sostenible o quedarse atrás.

En Rivas & Bejarano Consulting creemos que la excelencia  se diseña, se mide y se vive en cada interacción.

Si usted lidera una institución que desea construir confianza, fidelidad y crecimiento sostenido, este es el momento de dar el primer paso.

El futuro pertenece a quienes se atreven a escuchar, medir y transformar.

Etiquetas: Empresas / institución educativa / Jessenia  Bejarano Gutiérrez & Mónica Rivas Rivas Socias Directoras Rivas & Bejarano Consulting / La voz del cliente / presonal

Recomendaciones sobre este tema

Criterios ASG: La brújula del éxito empresarial sostenible

Criterios ASG: La brújula del éxito empresarial sostenible

Las compañías más visionarias encuentran en estos principios ambientales, sociales y de gobernanza una guía para crecer con…
Guatemala  proyecta que IED cerrará en US$1.800 millones

Guatemala proyecta que IED cerrará en US$1.800 millones

Actualmente, hay un portafolio de 76 empresas interesadas de poner sus capitales en Guatemala.