• 16 abril, 2015

Earth impartirá curso a pymes para producir energía hidroeléctrica

Earth impartirá curso a pymes para  producir energía hidroeléctrica

La Universidad Earth impartirá un curso de sistemas de producción de energía hidroeléctrica a pequeña escala dirigido a pequeños y medianos empresarios. Esta iniciativa pretende que personas y pequeñas empresas tengan acceso a energías renovables y sean autosuficientes.

Carlos Murillo, director de Earth La Flor explicó que “el interés de la Universidad es promover la capacitación técnica y extender el uso de energías renovables y energía eficiente a las comunidades, pequeñas empresas y productores locales”.

El curso tendrá una duración de tres días, del miércoles 22 de abril al viernes 24 de abril, con un horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.en el campus La Flor, Liberia, Guanacaste. El precio del curso por persona es de US$510 e incluye alimentación, hospedaje en habitación doble y material didáctico.

El curso incluirá conocimientos teóricos y prácticos sobre energía hidroeléctrica, así como visitas de campo a proyectos autosuficientes. Murillo detalló que “los participantes que se capaciten en producción de energía hidroeléctrica a pequeña escala aprenderán, entre otras cosas, a obtener energía de las caídas de agua y a usarla para abastecer sus hogares, fincas, hoteles o zonas de producción”.

Etiquetas: Centroamérica / Costa Rica / curso para pymes / Guanacaste / Latinoamerica / Universidad EARTH

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

Centroamérica progresa a paso lento, debido a limitaciones en el espectro, regulación e inversión.