• septiembre 30, 2022

Crecimiento del PIB en El Salvador es de 2,8% en el segundo trimestre

Crecimiento del PIB en El Salvador es de 2,8% en el segundo trimestre

El Banco Central de la Reserva señaló que el país suma dos trimestres con resultados positivos en su economía y espera que el año cierre en esa misma cifra.

El Banco Central de Reserva (BCR) dio a conocer  que El Salvador suma dos trimestres con crecimientos positivos, al dar a conocer que en el segundo trimestre del año , la economía nacional creció 2,8%, la misma cifra que en los primeros tres meses del año, informa La Prensa Gráfica.

Según el presidente de la institución, Douglas Rodríguez, esta alza en el Producto Interno Bruto (PIB) es el reflejo de » los efectos positivos de las medidas contra la inflación y la inseguridad», implementadas por el Gobierno.

«Los principales impulsores del crecimiento económico al 2° trimestre de 2022 fueron, entre otros, la promoción del turismo, la guerra contra las pandillas e implementación de medidas antiinflacionarias y el impulso de la inversión pública y privada», agregó.

Las actividades que registraron un mayor crecimiento fueron, electricidad con un 15,3% de alza, servicios administrativos y de apoyo con un 11,0% y construcción con un 10,3%.

Asimismo, Rodríguez, señaló que esperan que la economía crezca un 2,8% al cierre del año, elevando así 0,2% la proyección anterior que fue de 2,6%.

En agosto, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), proyectaba un crecimiento para el PIB salvadoreño de 2,5%, el más bajo de Centroamérica y sería la misma tasa de crecimiento que registró el país en 2016. La rebaja que hizo la entidad, fue por el comportamiento económico global, que apunta a una ralentización económica e incluso se habla de recesión.

Estados Unidos que es el principal emisor de remesas para El Salvador y el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, después de Centroamérica, confirmó que ha entrado en recesión técnica al sumar dos trimestres de crecimiento negativo.

Fuente: La Prensa Gráfica

Etiquetas: Banco Central de la Reserva / economía salvadoreña / El Salvador / PIB

Recomendaciones sobre este tema

Turismo internacional dejará US$313 millones en El Salvador durante las festividades de fin de año

Turismo internacional dejará US$313 millones en El Salvador durante las festividades de fin de año

El Mitur prevé el ingreso de 313 000 turistas internacionales entre el 1 de diciembre de 2023 y…
Salvadoreños que viven en el extranjeron representan el 30% de las compras de bienes raíces

Salvadoreños que viven en el extranjeron representan el 30% de las compras de bienes raíces

Los salvadoreños en el exterior han mostrado interés por propiedades en la playa y en la ciudad según…
El Futuro de la Banca: Enfoque en sostenibilidad y transformación digital

El Futuro de la Banca: Enfoque en sostenibilidad y transformación digital

Los bancos asumen el rol crucial de restaurar la confianza, considerada la piedra angular para la fidelización de…