• 4 julio, 2025

Negocios verdes: el nuevo modelo empresarial. Por Roberto J. Argüello, Chairman Vida y Éxito

Negocios verdes: el nuevo modelo empresarial. Por Roberto J. Argüello, Chairman Vida y Éxito

Los negocios verdes nos muestran cómo la rentabilidad puede florecer cuando la conciencia ambiental y el impacto social se integran en el ADN corporativo.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Por Roberto J. Argüello, Chairman Northern Media Group, rjarguello@ceoadvisors.us

Roberto J. Argüello, Chairman Northern Media Group.

En Vida y Éxito, creemos firmemente que la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en el motor del desarrollo empresarial moderno. En esta edición, los artículos sobre negocios verdes reflejan un nuevo paradigma: empresas que se transforman con propósito.

Los negocios verdes nos muestran cómo la rentabilidad puede florecer cuando la conciencia ambiental y el impacto social se integran en el ADN corporativo. Algunas compañías lo demuestran: reducen costos operativos con energía solar, reutilizan el agua tratada y optimizan rutas logísticas. Esta sinergia entre eficiencia, innovación y valores atrae inversión, fideliza consumidores y proyecta reputación sólida.

En ese contexto, historias como la de Andrea Monge, gerente de proyectos de Sostenibilidad de Castillo Hermanos, nos inspiran profundamente. Su liderazgo impulsa proyectos como Juguemos Limpio o la planta Ecopet, con más de 545 millones de envases reciclados. Su visión combina innovación, impacto social y sostenibilidad industrial. Más que una ejecutiva, Andrea representa a una generación de mujeres que están definiendo el futuro con empatía, estrategia y compromiso.

Vida y Éxito realizó en Guatemala su primer evento sobre sostenibilidad, demostrando su liderazgo en el tema, apoyando a los negocios verdes de nuestros países.

Como otro eje de la nueva ecuación empresarial del éxito, los reportes de sostenibilidad se consolidan como el acto más transparente de liderazgo. Más que cumplir con una exigencia, son una declaración de principios. Revelan avances, pero también áreas de mejora. Son la prueba tangible de que las palabras están respaldadas por acción. Tan importante como los estados financieros, es mostrar cómo una empresa responde ante el cambio climático, la inequidad o la presión regulatoria.

Este nuevo ecosistema empresarial exige coherencia: entre lo que se dice y lo que se hace, entre los resultados y el impacto. En Vida y Éxito nos honra ser el medio que narra esta evolución. Aquí convergen historias de innovación con propósito, liderazgo con impacto y negocios que dejan huella por el valor que generan para todos.

Antes de cerrar esta columna, quiero felicitar al equipo de Vida y Éxito, por la realización del exitoso evento “La Sostenibilidad como ventaja competitiva”, en Ciudad de Guatemala, el pasado 19 de junio. Nos honra ser el medio que ha desarrollado un ecosistema que gira alrededor de la sostenibilidad y los negocios verdes. Aquí convergen historias de innovación con propósito, liderazgo con impacto y negocios que dejan huella por el valor que generan para todos.

Etiquetas: Andrea Monge / Castillo Hermanos / Creadores de riqueza / evento “La Sostenibilidad como ventaja competitiva” / Roberto J. Argüello / vida y éxito

Recomendaciones sobre este tema

Martín Pando, talento que trasciende fronteras

Martín Pando, talento que trasciende fronteras

El gerente de Talento y Cultura de Castillo Hermanos tiene más de 30 años de experiencia global en…
Nuestro Chairman, Roberto J. Argüello, agradece a INCAE y a Awards of Happiness

Nuestro Chairman, Roberto J. Argüello, agradece a INCAE y a Awards of Happiness

Este premio es una expresión de nuestro trabajo en conjunto, de nuestra visión y de nuestra unión.
El liderazgo sostenible y empático es clave para el éxito. Por Roberto J. Argüello, Chairman Vida y Éxito

El liderazgo sostenible y empático es clave para el éxito. Por Roberto J. Argüello, Chairman Vida y Éxito

Martín Pando, gerente de Talento y Cultura de Castillo Hermanos, un líder que entiende que el capital humano…