• 13 noviembre, 2025

Costa Rica: CoopeAnde celebra seis décadas mirando al futuro con una agenda de sostenibilidad, equidad e innovación

Costa Rica: CoopeAnde celebra seis décadas mirando al futuro con una agenda de sostenibilidad, equidad e innovación

La cooperativa se adapta a los nuevos tiempos fortaleciendo su gobierno corporativo, buscando más clientes y cumpliendo con estándares internacionales.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

CoopeAnde llega a su 60 aniversario en pleno proceso de transformación. Con más de 65 000 asociados, la entidad busca adaptarse a los nuevos tiempos mediante la modernización tecnológica, el fortalecimiento de su gobierno corporativo y una agenda centrada en sostenibilidad y equidad de género.

Fundada el 4 de noviembre de 1965 por un grupo de educadores en la Escuela Napoleón Quesada, CoopeAnde nació para atender las necesidades financieras del magisterio costarricense. Seis décadas después, amplió su base social a otros sectores y avanza en una apertura gradual al público en general.

El cambio más visible de esta etapa es la adopción del sistema SAP, una plataforma de gestión con tecnología 100% en la nube que comenzó a implementarse en junio de 2025. El proyecto forma parte de una estrategia de largo plazo para mejorar la eficiencia operativa, fortalecer los controles internos y agilizar la toma de decisiones, en línea con las tendencias globales del sector financiero. Según su gerencia, la transformación digital permitirá a la cooperativa ofrecer un servicio más ágil y seguro, sin perder de vista su enfoque solidario.

CoopeAnde también ha reforzado su estructura de gobierno con la incorporación de tres miembros independientes en su Consejo de Administración, lo que amplía la diversidad técnica y la transparencia en la toma de decisiones.

Luis Guillermo Coto, director ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Centroamérica y el Caribe entrega un reconocimiento a CoopeAnde por su 60 aniversario.

“Cada avance que damos está guiado por un propósito común: seguir construyendo una CoopeAnde sólida, moderna y humana, que acompañe a sus asociados en cada etapa de la vida”, expresó la gerente general, Alexandra Márquez-Massino Rojas.

En el ámbito financiero, la cooperativa reportó un índice de suficiencia patrimonial del 20% al primer semestre de 2025, un aumento de 125 puntos básicos respecto al mismo periodo del año anterior. En junio, la agencia Moody’s Local Costa Rica ratificó su calificación AA-.cr con perspectiva estable, reflejando una gestión prudente en un contexto económico desafiante.

CoopeAnde también mantiene una agenda activa en temas de equidad e inclusión. En 2024 fue reconocida por el Instituto Nacional de las Mujeres y el Ministerio de Trabajo por sus buenas prácticas en igualdad de género y gestión del talento humano.

Ese mismo año, Márquez-Massino recibió el premio Mujer Líder Transformadora. Además, la entidad ha sostenido su certificación de Carbono Neutralidad Plus y se ubicó por tercer año consecutivo en el primer lugar del ranking Merco de empresas más responsables del país.

A 60 años de su fundación, CoopeAnde enfrenta el desafío de mantener el equilibrio entre su origen cooperativo y las demandas de un entorno financiero cada vez más competitivo.

Etiquetas: 60 aniversario Coopeande / CoopeAnde / eficiencia operativa

Recomendaciones sobre este tema

Estas son algunas tendencias emergentes en la infraestructura de centros de datos

Estas son algunas tendencias emergentes en la infraestructura de centros de datos

La región está experimentando un crecimiento acelerado en la construcción y expansión de almacenamiento de datos a nivel…
Conozca las 9 mejores prácticas para gestionar un negocio de publicación web multisitio

Conozca las 9 mejores prácticas para gestionar un negocio de publicación web multisitio

Dirigir un negocio de publicación en varios sitios trae recompensas y desafíos únicos. Al seguir estas directrices, puede…
Maximizar la eficiencia operativa y proteger sus finanzas: desafíos para emprendedores en 2023

Maximizar la eficiencia operativa y proteger sus finanzas: desafíos para emprendedores en 2023

Para 2023 se proyecta un tibio crecimiento económico, por lo que emprendedores deben ser cautelosos.