• 13 noviembre, 2025

Costa Rica avanza en inteligencia artificial, pero la confianza empresarial se mantiene cauta

Costa Rica avanza en inteligencia artificial, pero la confianza empresarial se mantiene cauta

El 98% de los profesionales y técnicos costarricenses conoce herramientas de inteligencia artificial, pero solo el 53% confía en que las empresas las usan de forma responsable.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) se consolida en Costa Rica, aunque la confianza en su aplicación responsable por parte de las empresas todavía se encuentra en proceso de maduración. Así lo revela el estudio regional Percepciones del uso de la inteligencia artificial en las empresas, elaborado por CCK Centroamérica y Datalex Latam.

La investigación que abarcó a 2275 personas con perfil técnico y universitario en siete países de Centroamérica y el Caribe combina un análisis legal y de políticas públicas con la percepción reputacional del uso de la IA.

En el país, ChatGPT, Gemini y Copilot se posicionan como las herramientas más utilizadas. Sin embargo, persiste una brecha entre adopción y confianza: el 40,9% de los encuestados considera que las empresas son solo “medianamente responsables” en su uso, y un 27% aún carecen de claridad sobre si estas tecnologías se aplican de forma ética y transparente.

Las emociones frente a la IA reflejan un escenario mixto: predominan la curiosidad (67%) y el entusiasmo (38%), seguidas por la admiración (35%), pero también aparecen la desconfianza (28%) y el miedo (15%). Los principales riesgos percibidos son el uso excesivo de datos personales (49%) y la pérdida de empleos humanos (58%).

Pese a las reservas, existe un amplio consenso sobre la necesidad de establecer reglas claras: más del 90% de los participantes considera necesario regular la implementación de la IA.

El estudio identifica tres perfiles de usuarios en el país: los “optimistas adoptantes”, los “neutros pragmáticos” y los “críticos cautelosos”.

Según Diana Quirós, gerente de Investigación e Inteligencia de Datos de CCK Centroamérica, la IA “ha dejado de ser una tendencia para convertirse en parte de la vida profesional y personal, pero su legitimidad social dependerá de cómo las organizaciones comuniquen su propósito y transparencia”.

Por su parte, el consultor de Datalex Latam, Juan Esteban Durango, advierte que el reto está en desarrollar marcos internos de gobernanza que regulen su uso: “La confianza y la transparencia que demandan los consumidores solo se alcanzarán con políticas claras de rendición de cuentas y sanciones ante el uso indebido de la tecnología”.

El estudio concluye que la confianza se ha convertido en un nuevo indicador de madurez digital. En un entorno donde la inteligencia artificial avanza con rapidez, la forma en que las empresas comuniquen su ética, propósito y responsabilidad podría determinar su reputación tanto como su nivel de innovación.

Si desea conocer más sobre este estudio ingrese al siguiente enlace: https://cckcentroamerica.com/investigacioncck/

Etiquetas: ChatGPT / Gemini y Copilot / Percepciones del uso de la inteligencia artificial en las empresas / uso de herramientas de inteligencia artificial (IA)

Recomendaciones sobre este tema

Sam Altman, CEO de ChatGPT: “En dos años, la Inteligencia Artificial será capaz de hacer un descubrimiento científico importante”

Sam Altman, CEO de ChatGPT: “En dos años, la Inteligencia Artificial será capaz de hacer un descubrimiento científico importante”

El magante se mostró impresionado por el nivel de aprendizaje y creatividad del "5 % de usuarios más…
ChatGPT de OpenAI recibe más de 2500 millones de solicitudes de usuarios al día a nivel global

ChatGPT de OpenAI recibe más de 2500 millones de solicitudes de usuarios al día a nivel global

ChatGPT aumentó a 500 millones de usuarios activos semanales a finales de marzo de este año.
¿Qué preguntas nunca hacerle al ChatGPT?

¿Qué preguntas nunca hacerle al ChatGPT?

ESET advierte qué datos se deben evitar al interactuar con ChatGPT y a qué tipo de respuestas se…