• 13 febrero, 2024

¿Cómo identificar que está estancado en su trabajo? Las señales que debe observar

¿Cómo identificar que está estancado en su trabajo? Las señales que debe observar

Los expertos han enlistado las señales que reflejan con claridad que es momento de hacer un cambio en su vida laboral.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Aunque es normal sentirse cómodo en el trabajo, si esta situación excede los límites, podría ser una señal de que está estancando en su trabajo. ¿Sospecha que es su caso? Existen algunos puntos que pueden indicarle si es momento de buscar la manera de avanzar.

La estabilidad laboral es muy importante, ya que permite hacer planes a largo plazo y forjar una carrera en su empresa. Sin embargo hay ocasiones en que un trabajo puede volverse su zona de confort y hacer que se sienta estancado, si cree que este pudiera ser su caso, Shweta Khare, experta en búsqueda de empleo y carreras compartió sus consejos para detectarlo y solucionarlo.

Señales de que está estancado en el trabajo

1. El trabajo es muy rutinario

Es normal que una jornada laboral tenga una rutina, sin embargo, esto está lejos de decir que al dominarlo entregue el mínimo esfuerzo o lo indispensable para cumplir con sus tareas, pues de ser así, esto podría ser una señal de que se está estancando en su trabajo.

2. Se siente poco apoyado

Si le preguntan sobre sus objetivos y planes, pero su jefe poco le ayuda a alcanzarlos ni los toma en serio, quizá sea momento de pensar en hablar con sus superiores para llegar a un acuerdo que le regrese la motivación.

problemas laborales
La inseguridad y baja autoestima lo pueden llevar a pensar que es poco competitivo en su trabajo. IStock

 

3. Sin oportunidades de crecimiento

Otra clara señal de que está estancado en su trabajo es que ha llegado al tope de la cadena y existen pocas posibilidades de seguir creciendo, ya que este puede convertirse en una zona de confort que le impedirá avanzar más.

¿Cómo puedo crecer en mi trabajo?

De acuerdo con el portal especializado en trabajo Indeed, es normal sentirse cómodo en un trabajo, pero la rutina puede convertirse en la pérdida de oportunidades para desarrollar sus habilidades o crecer, por ello los expertos recomiendan desafiarse a sí mismo cada cierto tiempo e incluir nuevas actividades como contratar una curso o actualización, hacer crecer su red profesional y estar al tanto de las oportunidades dentro y fuera de la empresa.

 

 

Fuente: Portafolio

Etiquetas: estancamieto / motivación / objetivos / oportunidades de crecimiento / planes / Trabajo

Recomendaciones sobre este tema

Costa Rica honra al pionero de la enseñanza especial: develan retrato del Benemérito de la Patria, Fernando Centeno Güell

Costa Rica honra al pionero de la enseñanza especial: develan retrato del Benemérito de la Patria, Fernando Centeno Güell

La declaratoria como Benemérito fue impulsada por tres ciudadanos que unieron esfuerzos en 2021 para reavivar el sueño.
Diez claves para volver al trabajo después de vacaciones

Diez claves para volver al trabajo después de vacaciones

El final de las vacaciones puede convertirse en un auténtico desafío: volver al trabajo, retomar rutinas y enfrentarse…
Empresas con enfoque en salud mental logran mayor productividad y retención del talento

Empresas con enfoque en salud mental logran mayor productividad y retención del talento

Organizaciones que priorizan la salud mental de sus colaboradores generan 18% más productividad, 78% menos ausentismo y 51%…