• 10 abril, 2018

Cientos de miles de centroamericanos beneficiados por programas de Sostenibilidad

Cientos de miles de centroamericanos beneficiados  por programas de Sostenibilidad

Durante los últimos 10 años BAC Credomatic ha liderado iniciativas en temas de educación financiera, impulso a MIPYMES y ONG`s, voluntariado e inclusión financiera, además de haber disminuido el impacto ambiental de sus operaciones. Cada una de estas acciones han consolidado a la entidad financiera como una de las más exitosas en la implementación de programas de Sostenibilidad en la región.

Hemos convertido la gestión de Sostenibilidad en parte del ADN del Banco porque creemos que unidos: empresas, sociedad y gobierno, podemos hacer más por nuestro país y dejar a las nuevas generaciones un lugar donde vivir de manera justa, equitativa y con progreso económico para todos, aseguró Roxana Víquez, directora de Sostenibilidad de BAC Credomatic.

Federico Odio, Country Manager de BAC Credomatic.

Sólo en Educación Financiera, se ha logrado capacitar entre clientes, colaboradores, comunidad, y alianza con el MEP a más de 715.000 personas en la región. El programa Mujer Acelera ha capacitado a 119 mujeres quienes han impulsado su negocio y han aumentado sus ventas en un 7%, además, se han colocado US$680.000 en créditos.

Sabemos que hay mucho por hacer, pero continuaremos gestionando nuestro negocio de forma responsable e innovadora, para contribuir a la prosperidad y coadyuvar al desarrollo sostenible de las sociedades donde operamos”, aseguró Federico Odio, Country Manager de BAC Credomatic.

BAC Credomatic fue el primer banco privado que logró colocar créditos del Sistema Banca para el Desarrollo, gracias a este programa se han impulsado a más de 1.600 productores nacionales, colocando más de ¢50.000 millones.

Los colaboradores del Banco también han sido beneficiarios de la forma sostenible de hacer negocios. BAC fue la primera entidad financiera del mundo en aplicar el Índice de Pobreza Multidimensional Empresarial (IPMe).

A través del programa Posibilidades BAC se está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los colaboradores que están en pobreza multidimensional. Asimismo, más de un 30 % de la población interna de la empresa se involucra en voluntariados, acumulando a la fecha 109.000 horas de voluntariado.

Actualmente 116 colaboradores son personas con discapacidad y 14 sucursales están especialmente preparadas para recibir a ese público.

Nuevos compromisos

Para el año 2021, BAC Credomatic en Costa Rica, espera haber impactado a 75.000 personas con Educación Financiera y haber fortalecido a 22.000 Pymes. También, se trabaja en alcanzar a 200 organizaciones beneficiarias de la plataforma Yo Me Uno. En el campo interno, la meta es certificar el resto de la operación con la norma ISO 14001 y que el 3% de la planilla contratada sean personas con discapacidad.

Etiquetas: Bac Credomatic / Centroamérica / sostenibilidad / VOLUNTARIADO

Recomendaciones sobre este tema

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

Centroamérica progresa a paso lento, debido a limitaciones en el espectro, regulación e inversión.
Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Centroamérica proyecta un crecimiento del consumo eléctrico cercano al 3,76% entre 2025 y 2026.