• diciembre 26, 2022

Canal de Panamá recibe autorización para custodia de 354 hectáreas de fondo mar

Canal de Panamá recibe autorización para custodia de 354 hectáreas de fondo mar

La Autoridad del Canal de Panamá informó que la custodia de estas 354 hectáreas de fondo de mar forma parte del “Proyecto de Consolidación de Áreas, Protección de las Fuentes de Agua y Conservación del Medio Ambiente en zonas aledañas al Canal”.

El Gobierno de Panamá, mediante el Consejo de Gabinete autorizó al Canal de Panamá el uso y administración de, aproximadamente, 354 hectáreas de fondo de mar en Farfán en la provincia de Panamá Oeste y Sherman, provincia de Colón, sumado a otras tierras propiedad del Estado con el fin de garantizar la seguridad y eficiencia operativa de la vía acuática, informa ANPanamá.

Un comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá informó que la custodia de estas 354 hectáreas de fondo de mar forma parte del “Proyecto de Consolidación de Áreas, Protección de las Fuentes de Agua y Conservación del Medio Ambiente en zonas aledañas al Canal”.

Este proyecto fue sustentado y discutido ante la Asamblea Nacional en septiembre de 2022, durante la presentación del presupuesto del Canal de Panamá, el cual busca que la nación le transfiera al Canal un total de 37.004 hectáreas de terreno y fondos de mar: 31.729 hectáreas de terreno y 5.275 hectáreas de fondos de mar, tanto en el sector Atlántico como en el Pacífico.

Canal de Panamá. Foto: micanaldepanama.

En la sustentación se indicó que este proyecto de consolidación de áreas, protección de las fuentes de agua y conservación del medio ambiente en zonas aledañas al Canal es fundamental para la sostenibilidad futura de la vía acuática, y contribuye con la ejecución de una estrategia integral del Canal.

Además, se garantiza la seguridad y confiabilidad de su operación, permite controlar la presión urbana que sufre la Cuenca Hidrográfica y, de esta manera, cuidar el agua.

Desde hace varios años el Canal de Panamá implementa un programa de manejo y gestión del recurso hídrico, que incluye medidas tales como el cobro por cargo de agua dulce y el cuidado de la Cuenca Hidrográfica, entre otras.

Con el Proyecto de Consolidación de Áreas, Protección de las Fuentes de Agua y Conservación del Medio Ambiente en zonas aledañas, el Canal de Panamá tendrá mayor capacidad para generar recursos para el país, al tiempo que asegurará su sostenibilidad a largo plazo y mejorará la calidad de vida de los panameños.

Fuente: ANPanamá

Etiquetas: Canal de Panamá / Panamá / tierras

Recomendaciones sobre este tema

Panamá apuesta por un turismo sostenible que atraiga al turista costarricense

Panamá apuesta por un turismo sostenible que atraiga al turista costarricense

Panamá invita a los costarricenses a adentrarse en las riquezas turísticas y sostenibles de su país.
PROPANAMA y la Embajada de Panamá en México promueven inversiones panameñas en el país azteca

PROPANAMA y la Embajada de Panamá en México promueven inversiones panameñas en el país azteca

La Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (PROPANAMA), en conjunto con la Embajada de…
Carles Abogados – Law Firm, Satisfacción del cliente: su prioridad

Carles Abogados – Law Firm, Satisfacción del cliente: su prioridad

Con más de 20 años de experiencia, Carles Abogados asesora a sus clientes para satisfacer sus necesidades legales…