• septiembre 19, 2023

Café, banano y palma africana impulsan la producción agrícola de Honduras

Café, banano y palma africana impulsan la producción agrícola de Honduras

La producción hondureña, medida a través de la serie original del Índice Mensual de Actividad Económica, reflejó un incremento acumulado de 3,1% a julio de 2023 y un aumento interanual de 4,7%.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La actividad económica de Honduras conformada por la Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, aumentó los niveles de producción en 1,5%, impulsado por los cultivos de café, banano, palma africana, tubérculos, hortalizas y legumbres y pesca, esta última por camarones, informa La Tribuna.

El buen desempeño en el cultivo de café se refleja en los envíos al mercado internacional, donde Honduras se posiciona como líder en las exportaciones de café en la región (México y América Central), de acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondiente a julio del 2023.

Mientras, el cultivo de palma africana se mantiene con resultados positivos, al continuar con el proceso de certificación y trazabilidad (validar el origen del producto) exigido por los países compradores de aceite crudo, específicamente de la Unión Europea.

Asimismo, el cultivo de banano, sigue en tendencia positiva, pese a las dificultades en el acceso a financiamiento para renovación en las fincas por parte de los pequeños productores, señaló el IMAE publicado por el Banco Central de Honduras (BCH).

Adicionalmente, la pesca registra un crecimiento en el cultivo de camarón y captura de camarones y langosta de alta mar; atenuado por la baja producción de tilapia, debido a la eliminación de los permisos de explotación en las reservas naturales, específicamente en la zona del Lago de Yojoa.

Este desempeño fue contrarrestado -en parte- por la caída en los cultivos de caña de azúcar explicado por la finalización temprana de la zafra; piña, asociado a la menor demanda externa, principalmente de los Estados Unidos; y melones por la reducción en el área sembrada, derivado de los altos costos de insumos y materiales de empaque.

La producción hondureña, medida a través de la serie original del Índice Mensual de Actividad Económica, reflejó un incremento acumulado de 3,1% a julio de 2023 y un aumento interanual de 4,7%.

El café, banano y el aceite de palma africana, en su orden, son los tres principales productos de exportación de Honduras, con generación de US$1,800 millones de enero a julio del 2023, según cifras del Banco Central de Honduras (BCH).

Fuente: La Tribuna

Etiquetas: actividad económica / Honduras / productos de exportación

Recomendaciones sobre este tema

Dulces sueño hechos realidad

Dulces sueño hechos realidad

Ana Carolina utilizó el confinamiento para perfeccionar recetas únicas, utilizando solo ingredientes naturales y de primera calidad.
Honduras debe apostarle a crecimiento de un 7%

Honduras debe apostarle a crecimiento de un 7%

Síganos en Instagram: @revistavidayexito La transformación económica de Honduras solo se alcanzaría con tasas de crecimiento entre un 5,6%…
Fallece el banquero hondureño Jorge Bueso Arias

Fallece el banquero hondureño Jorge Bueso Arias

El reconocido economista hondureño fue firmante del Convenio Constitutivo del BCIE en 1960.