• 5 mayo, 2015

Banpro apoya a pequeñas empresas

Banpro apoya a pequeñas empresas

Durante la apertura de la tercera fase del programa Impulsa Tu Empresa (ITE) que ejecuta TechnoServe, el Banco de la Producción. S. A., (Banpro Grupo Promerica), a través de la vicegerencia de pymes, entregó un patrocino de US$ 10.000.00  al programa ITE, el cual se viene apoyando desde el año 2007, con el propósito de contribuir en el desarrollo y ordenamiento contable de las pymes beneficiadas.

El proceso de inscripción de las empresas que conformarán ITE 2015, quedó abierto este 28 de abril, dándole mayor énfasis a todas aquellas que sean lideradas por mujeres o desempeñen un papel protagónico en la misma. En total, 70 empresas serán seleccionadas y gozarán de múltiples beneficios como: asesorías, redes de contactos, capacitación y colaboración para acceder a financiamiento, contactos con potenciales compradores, y otros.

Pueden concursar empresas dedicadas a manufactura ligera, agroindustria, turismo, energía, tecnología, entre otros. Desde el 2012, el programa ha asesorado a más de 400 emprendimientos en América Central, los cuales han tenido un crecimiento en ventas por más de US$ 17 millones.

El cheque fue entregado por las licenciadas Ivania Zelaya, vicegerente de crédito Pymes y Edda Callejas, gerente de mercadeo comercial de Banpro Grupo Promerica el cual fue recibido por  Oscar Artiga, gerente regional del programa ITE, Ryan Bathrick, director de TechnoServe Nicaragua y Martha Loyman, coordinadora de ITE Nicaragua.

Etiquetas: Banpro / Centroamérica / Grupo Promerica / Latinoamerica / Nicaragua / pequeña empresa / Pymes

Recomendaciones sobre este tema

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

Centroamérica progresa a paso lento, debido a limitaciones en el espectro, regulación e inversión.
Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Centroamérica proyecta un crecimiento del consumo eléctrico cercano al 3,76% entre 2025 y 2026.