• abril 10, 2019

Banco Mundial prevé que el PIB de Guatemala crecerá 3,3%

Banco Mundial prevé que el PIB de Guatemala crecerá 3,3%

Guatemala se caracteriza por tener un manejo macroeconómico prudente, cita el organismo

El año pasado, la economía nacional cerró con un crecimiento de 3,1%.

El Banco Mundial (BM) proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) real de Guatemala tendrá un incremento del 3,3% en 2019, de acuerdo con el informe semestral ¿Cómo afecta el ciclo económico a los indicadores sociales en América Latina y el Caribe?, informa Diario de Centro América.

Dicha proyección muestra una mejora respecto de la que emitió en abril de 2018, cuando estimó un crecimiento del PIB de 2,7%. En tanto, su pronóstico para el siguiente año lo situó en 2,7%.

“En los últimos años, gracias a un manejo macroeconómico prudente, Guatemala ha tenido uno de los mejores desempeños económicos de América Latina, con una tasa de crecimiento por encima del 3% desde 2012 y que alcanzó el 4,1% en 2015”, cita el BM en su página de internet.

La previsión emitida por este organismo financiero está dentro del rango estimado del Banco de Guatemala (Banguat), que está entre el 3% y 3,8%, con un valor central de 3,4%.

En este mes, los técnicos de esta institución harán una revisión a la estimación de las principales variables macroeconómicas, lo cual determinará si se ajusta o se mantiene esta proyección.

Fuente: Diario de Centro América

Etiquetas: Banco de Guatemala / BANCO MUNDIAL / economía / Guatemala / Producto Interno Bruto

Recomendaciones sobre este tema

Ciudad Cayalá inaugura «Plaza Nogales»

Ciudad Cayalá inaugura «Plaza Nogales»

El nuevo destino de conveniencia y comodidad en Zona 16.
Guatemala con las mayores reservas monetarias del Istmo

Guatemala con las mayores reservas monetarias del Istmo

Se estima que para 2024 ascenderán a US$21.269,8 millones.
Tecnologías implementadas en Guatemala con el respaldo del BCIE, contribuyen a prevenir desastres naturales y salvaguardar vidas

Tecnologías implementadas en Guatemala con el respaldo del BCIE, contribuyen a prevenir desastres naturales y salvaguardar vidas

Estas inversiones mejoran el seguimiento de fenómenos naturales y sismológicos, la toma de decisiones y la protección de…