• 21 abril, 2017

Audi y Porsche se unen para desarrollar plataformas de vehículos

Audi y Porsche se unen para desarrollar plataformas de vehículos

Luz verde para la estrategia de la arquitectura compartida de vehículos del futuro: Rupert Stadler y Oliver Blume, presidentes del Consejo de Dirección de Audi AG y Porsche AG, respectivamente, planean cooperar aún más estrechamente. El objetivo de la nueva iniciativa es dar forma juntos a la movilidad del futuro. A través de la aplicación efectiva de las capacidades de desarrollo, se creará un ámbito adicional para los temas de electrificación, digitalización y conducción autónoma. Esto aumentará la competitividad para que las dos compañías puedan aprovechar al máximo las oportunidades para futuras generaciones de modelos y responder mejor a los desafíos.

«Las mejores mentes de ambas compañías establecerán juntos el curso técnico para el
futuro», afirmó Stadler. «Estamos unidos por muchos valores en común, especialmente, por nuestra búsqueda de las mejores soluciones e innovaciones para nuestros clientes», agregó.

«Juntos, avanzaremos más rápido en la carrera por la movilidad del futuro. Vamos a utilizar
la experiencia de ambas empresas y aprovechar las sinergias», dijo Blume. «Trabajaremos juntos en las áreas donde tengasentido. Pero también seremos muy cuidadosos en mantener la diferenciación entre nuestras marcas. Un Porsche es siempre un Porsche, y así seguirá siendo en el futuro», añadió.

Etiquetas: alemania / audi / Centroamérica / Latinoamerica / Porsche

Recomendaciones sobre este tema

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

Centroamérica progresa a paso lento, debido a limitaciones en el espectro, regulación e inversión.
Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Centroamérica proyecta un crecimiento del consumo eléctrico cercano al 3,76% entre 2025 y 2026.