• 27 agosto, 2025

Grupo Barceló compra esta plataforma de turismo rural

Grupo Barceló compra esta plataforma de turismo rural

La cadena adquiere el 80% del referente en hoteles con encanto para impulsar un modelo más sostenible, exclusivo y conectado con lo local.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El turismo rural y de experiencias locales ha pasado de ser una opción minoritaria a consolidarse como una de las grandes tendencias de viaje en Europa y América Latina.

Viajeros que buscan desconectar del ritmo urbano, reconectar con la naturaleza, alojarse en lugares singulares y vivir la cultura local de forma auténtica están reconfigurando la oferta hotelera.

En este contexto, el Grupo Barceló ha dado un paso estratégico al adquirir el 80% de Rusticae, un club pionero en hoteles boutique, casas rurales de alta gama y escapadas personalizadas.

Turismo rural: un segmento en auge 

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), el turismo rural ha crecido de forma constante en la última década, impulsado por la demanda de escapadas sostenibles y la búsqueda de experiencias personalizadas. En España, esta modalidad representa una parte cada vez más significativa del gasto turístico, y en comunidades como Castilla y León, Galicia o Andalucía, supone una fuente clave de ingresos y empleo.

Rusticae, fundada en 1996, supo anticiparse a esta tendencia. Hoy reúne 210 alojamientos con encanto —186 en España, 18 en Portugal, 4 en Marrakech, 1 en Andorra y 1 en Italia—, de los cuales 65 son casas o apartamentos de alquiler íntegro y el resto hoteles boutique. Todos comparten una filosofía común: arquitectura con identidad, trato cercano, compromiso medioambiental y conexión con el territorio.

Su plataforma ofrece más de 100 experiencias auténticas creadas junto a más de 100 proveedores locales, que van desde rutas de enoturismo hasta talleres gastronómicos, actividades de naturaleza o escapadas culturales.

La integración en el Grupo Barceló evitaría la pérdida de la esencia de Rusticae. Sara Sánchez, actual CEO, conservará el 20% del capital y continuará liderando el proyecto. Las fundadoras, Carlota Mateos e Isabel Llorens, se despiden así de la gestión tras casi tres décadas al frente.

El objetivo es ampliar la visibilidad internacional, potenciar la distribución, incorporar tecnología de vanguardia y mantener la independencia operativa.

La estrategia busca combinar la solidez y proyección del Grupo Barceló —que cerró el último ejercicio con 7.500 millones de euros de facturación, 301,8 millones de beneficio neto y más de 40.800 empleados en todo el mundo— con la especialización y el prestigio de Rusticae en el turismo rural de calidad.

Turismo con propósito: más que una estancia

El auge del turismo rural y de experiencias locales responde a un cambio profundo en las motivaciones de los viajeros. Ya no se trata solo de visitar un destino, sino de vivirlo como un local: dormir en un edificio histórico restaurado, aprender a elaborar recetas tradicionales, participar en vendimias, recorrer senderos guiados por expertos o descubrir oficios artesanales.

Este tipo de turismo, además de generar impacto económico directo, contribuye a frenar la despoblación rural y a poner en valor el patrimonio natural y cultural de áreas menos masificadas. La alianza entre Barceló y Rusticae pretende fortalecer ese vínculo entre viajero y territorio, ofreciendo experiencias que combinen exclusividad y autenticidad.

Fuente: Caribbean News

Etiquetas: Grupo Barceló / Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) / turismo rural / Turismo rural: un segmento en auge

Recomendaciones sobre este tema

OMT visualiza el turismo rural como una oportunidad de desarrollo

OMT visualiza el turismo rural como una oportunidad de desarrollo

Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo, aseguró que seguirán trabajando hacia la construcción de…
Las 10 Ciudades Más Hospitalarias de Costa Rica en Airbnb

Las 10 Ciudades Más Hospitalarias de Costa Rica en Airbnb

La Organización Mundial de Turismo ha designado 2020 como el “Año del Turismo y el Desarrollo Rural”, y…