• diciembre 8, 2022

El Salvador ya incrementó la demanda habitacional de diciembre

El Salvador ya incrementó la demanda habitacional de diciembre

El Ministerio de Turismo aseguró que la escasez de habitaciones ha provocado el incremento de demanda para alquilar en Airbnb.

La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, aseguró que El Salvador ya posee una ocupación hotelera llena durante el inicio de la época decembrina. Incluso dijo que servicios de alojamiento como Airbnb han incrementado un 290% su demanda, en comparación con el 2019, informa Diario El Mundo.

La funcionaria señaló que actualmente en los hoteles ubicados en las playas ya se tiene un 80% de ocupación, y en las ciudades se mantiene entre un 50% y un 70%, sin embargo, los fines de semana la demanda puede alcanzar el 100% de la oferta.

“Te puedo asegurar que tenemos ocupación llena, y también asegurarte que alojamientos como Airbnb nos han manifestado que ellos han aumentado un 290%, versus esta misma época del año 2019, entonces ahí te da tanto hoteles como plataformas de Airbnb”, indicó Valdez.

Esta no es la primera vez que Airbnb incrementa su demanda en El Salvador. En agosto del 2021, durante la celebración de las fiestas capitalinas, el Mitur reveló que en el circuito de las costas centrales, tanto hoteles como los alquileres de Airbnb, habían alcanzado el 100% de ocupación.

El Salvador espera una gran afluencia de turistas en esta época de diciembre.

Preparación para la temporada

El Ministerio de Turismo (Mitur) aseguró que trabaja de la mano con la empresa privada para prepararse para esta época de vacaciones, un periodo del año en el que incrementa la llegada de visitantes por la Navidad y el fin de año.

El país prevé recibir unos 243.000 visitantes en diciembre, con lo que superaría los recibidos en noviembre cuando se contabilizaron 235.000 turistas.

La ministra recordó que un 70% de los visitantes prefieren las playas, pero no solo las de La Libertad, como antes, sino que ahora se incluyen las de oriente, occidente y la zona central. A este le siguen los volcanes y pueblos como Suchitoto, La Palma, Berlín, y Alegría.

La funcionaria indicó que no se tienen datos sobre la inversión realizada en el rubro que coordina, pues la información se está consolidando con otras instituciones estatales, pero aseguró que la mayoría de lo invertido en 2023 se ha destinado a hoteles.

Valdez señaló que el país cuenta con más de 5.500 habitaciones a nivel nacional, sin embargo, estas no son suficientes para atender la demanda de visitas que el país recibe en cada temporada de vacaciones.

“Necesitamos según nuestras proyecciones más de 13.000 (habitaciones), por eso es que Airbnb ha crecido tanto”, puntualizó.

Fuente: Diario El Mundo

Etiquetas: Airbnb / El Salvador / época decembrina / ocupación hotelera / TURISTAS / Visitantes

Recomendaciones sobre este tema

Las remesas crecen 5,6% en El Salvador

Las remesas crecen 5,6% en El Salvador

Los hogares recibieron US$1.188,4 millones en remesas entre enero y febrero, US$63 millones más que hace un año.
Hoteleros hondureños se alistan para recibir un millón de visitantes

Hoteleros hondureños se alistan para recibir un millón de visitantes

El representante del sector hotelero hondureño, Guillermo Orellana, prevé una movilización superior al millón de personas durante el…
El Salvador registra crecimiento récord de los créditos en más de US$1.400 millones en 2022

El Salvador registra crecimiento récord de los créditos en más de US$1.400 millones en 2022

El sistema bancario salvadoreño cerró el año pasado en cifras récords, con un fuerte crecimiento en los préstamos…