• 15 octubre, 2025

El Salvador superó los 4 millones de turistas en 2024

El Salvador superó los 4 millones de turistas en 2024

Con cuatro millones de visitantes internacionales, El Salvador alcanzó en 2024 su cifra más alta de turistas, posicionándose como segundo destino en la región.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El Salvador cerró 2024 con un total de cuatro millones de turistas internacionales, la cifra más alta registrada en su historia reciente. Este incremento representó un crecimiento del 17,3 % respecto a 2023, según el Observatorio Turístico Regional de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca).

Con este resultado, el país se colocó como el segundo destino más visitado de Centroamérica y República Dominicana, únicamente detrás de este último, que recibió 11,2 millones de turistas. El volumen de visitantes coloca a El Salvador en una posición destacada dentro de la región, superando a países tradicionalmente consolidados como Costa Rica y Panamá.

Aunque El Salvador registró un crecimiento en el número de visitantes durante 2024, los ingresos generados por turismo experimentaron una disminución del 6,9 % en comparación con 2023. Esta situación colocó al país, junto con Nicaragua —que tuvo una caída más pronunciada del 30,9 %—, como los únicos dos destinos de Centroamérica que reportaron una baja en los montos económicos vinculados al sector turístico respecto al año anterior.

Perfil del visitante: ¿de dónde vinieron y por qué viajaron?

Grupo de turistas extranjeros en La Puerta del Diablo
Turistas disfrutan de la imponente vista desde la Puerta del Diablo, uno de los miradores más emblemáticos de El Salvador. Foto/ Lissette Monterrosa

La mayor parte de los turistas que eligieron El Salvador en 2024 provinieron de Estados Unidos, Guatemala y Honduras. Del total, un 49,4 % llegó por vía terrestre, lo cual refuerza la importancia de la conectividad regional para el país. En tanto, el resto lo hizo por vía aérea.

Respecto a los motivos del viaje, el 42,6 % de los turistas arribó para visitar a familiares, mientras que el 32,5 % lo hizo por vacaciones, recreo u ocio. Si bien otros países como Belice o República Dominicana registran porcentajes más altos de turismo vacacional, El Salvador continúa ampliando su oferta turística para diversificar la motivación de los viajeros.

Turismo en crecimiento y perspectivas positivas

Semana Morazánica en El Salvador
Turistas hondureños pasaron la frontera para luego recorrer el Centro Histórico de San Salvador durante la Semana Morazánica 2025. Foto/ Cortesía

La tendencia ascendente en la llegada de turistas se mantiene, pese a que el ritmo de crecimiento fue más moderado que en 2023. Aun así, El Salvador lidera el aumento absoluto de visitantes en la región, con una incorporación de más de 600 000 nuevos turistas entre 2023 y 2024.

Las autoridades proyectan cerrar 2025 con cifras similares. Solo en el primer semestre de ese año se reportaron más de dos millones de visitantes internacionales, y durante las fiestas agostinas se esperaba una llegada adicional de 90 000 personas.

El Plan Nacional de Turismo 2030 contempla, entre otras metas, la expansión hacia nuevos mercados y el fortalecimiento de zonas emergentes como el oriente del país, con proyectos como Surf City 2 y la recuperación del centro histórico.

 

 

Fuente: El Salvador.com

Etiquetas: El Salvador / Observatorio Turístico Regional de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca). / Perfil del visitante: ¿de dónde vinieron y por qué viajaron? / Turismo en crecimiento y perspectivas positivas

Recomendaciones sobre este tema

Crece Mujer 2025 fortalece las habilidades de liderazgo de las profesionales actuales

Crece Mujer 2025 fortalece las habilidades de liderazgo de las profesionales actuales

Este año el foro busca generar valor para cada participante al obtener un toolkit de estrategias de marca…