• marzo 8, 2023

El Salvador recibió 400.000 turistas extranjeros en primeros meses del año

El Salvador recibió 400.000 turistas extranjeros en primeros meses del año

Los parques turísticos nacionales, tanto administrados por el Istu, Ministerio de Cultura y Ministerio de Medio Ambiente, se han atendido a 1,6 millones de personas.

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), Eny Aguiñada, reveló que en los primeros dos meses del 2023 El Salvador recibió más de 400.000 visitantes internacionales, informa Diario El Mundo.

Sobre las visitas a los parques turísticos nacionales, tanto administrados por el Istu, Ministerio de Cultura y Ministerio de Medio Ambiente, se han atendido a 1,6 millones de personas.

“Eso habla muy bien de cómo va iniciando el año, porque vamos recibiendo muchísimo más de lo que recibimos el año pasado y antepasado”, aseguró la funcionaria.

Aguiñada recordó que en el 2022 se cerró con 6,5 millones de visitantes en los diferentes sitios turísticos nacionales, y 2,5 millones de turistas internacionales, cifras que prevén sean superadas en este 2023.

La mayor demanda turísticas se vuelca para las playas del departamento de La Libertad, según la presidenta del Istu, un 53% de las visitas se reporta en este sector.

La funcionaria recordó que este año se ejecutarán US$2,5 millones, otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para rehabilitar el Parque Recreativo Altos de La Cueva, en San Miguel.

Recalcó que la Puerta del Diablo, que se encuentra en rehabilitación desde 2018, será abierta al público a inicios del segundo semestre de este 2023.

Aguiñada también espera que el evento de Miss Universo incremente el turismo en el país.

Fuente: Diario El Mundo

Etiquetas: BID / El Salvador / turistas extranjeros / Visitantes

Recomendaciones sobre este tema

Nueva sucursal de ASESUISA/SURA se inaugura en Santa Tecla, en El Salvador

Nueva sucursal de ASESUISA/SURA se inaugura en Santa Tecla, en El Salvador

Santa Tecla, la ciudad más importante del departamento de La Libertad, en El Salvador, le da la bienvenida…
El 59% de los empresarios salvadoreños utiliza canales digitales para vender

El 59% de los empresarios salvadoreños utiliza canales digitales para vender

Una encuesta revela que los negocios de subsistencia son los que menos utilizan las plataformas digitales para vender…