• noviembre 22, 2022

El Salvador listo para la temporada alta de visitantes durante fiestas de fin de año

El Salvador listo para la temporada alta de visitantes durante fiestas de fin de año

Para lo que resta del año, solamente en la temporada alta (entre noviembre y diciembre), la Cartera de Turismo vaticina que al menos 400.000 visitantes ingresen a El Salvador para hacer turismo, lo que podría generar más de US$365 millones en divisas por turismo.   

El Salvador se encuentra listo para garantizar una óptima atención a turistas y connacionales que arriben al Aeropuerto Internacional de El Salvador durante la temporada alta de visitantes al país.

Dado al alto flujo de pasajeros que ingresan a las instalaciones de la terminal aérea debido a las diferentes actividades turísticas y deportivas a desarrollarse en los próximos días, así como también a las festividades de fin de año, se ejecuta un plan de atención conformado por más de 1.600 empleados, entre personal de operaciones aéreas, atención al usuario, limpieza, seguridad, salvamento, equipo médico y de respuesta, Aduanas, Migración, PNC, Ministerio de Agricultura y Ministerio de Salud.

A este esfuerzo también se suman 70 elementos de la Academia Nacional de Seguridad Pública y gestores de Tránsito del Viceministerio de Transporte quienes estarán en las diferentes áreas públicas de nuestro aeropuerto, esto como parte del trabajo articulado que se realiza entre las instituciones de Gobierno.

Es importante destacar que, el 54% de los visitantes extranjeros llegan a El Salvador vía aérea, por ello, el compromiso del Gobierno, es garantizar una experiencia fluida y rápida para los pasajeros en las distintas áreas de contacto, como los puntos de inspección, el desembarco y el retiro de equipajes.

Solo del 1 de enero al 20 de noviembre de 2022, hemos atendido en nuestro aeropuerto a más de 3 millones de pasajeros de entrada, salida, tránsitos y transbordos, lo que representa un aumento del 40% en relación al año 2021.

Para lo que resta del año, solamente en la temporada alta (entre noviembre y diciembre), la Cartera de Turismo vaticina que al menos 400.000 visitantes ingresen a El Salvador para hacer turismo, lo que podría generar más de US$365 millones en divisas por turismo.

Con estas cifras, la Cartera de Turismo proyecta que, al cierre del 2022, el país podría alcanzar los 2,4 millones de visitantes, lo que generaría un ingreso de US$2.400 millones por divisas.

Sólo en la Terminal de Pasajeros del aeropuerto internacional recibieron aproximadamente al mes 76.528 boletas de equipaje y 1.427 operaciones (Declaraciones de Mercancías) procesadas.

De acuerdo con las proyecciones, los diferentes parques recreativos, administrados por la Corporación Salvadoreña de Turismo, Instituto Salvadoreño de Turismo, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Ministerio de Cultura, podrían alcanzar 6,2 millones de visitas al cierre del 2022.

Migración y Extranjería, como parte del engranaje de turismo, se encuentra listo para atender la alta demanda de viajeros que cruzarán por todas las fronteras del país en la temporada de navidad y fin de año.

“En ventanillas de Migración proyectamos atender más de 1.265.000 ingresos y salidas, lo cual representaría un crecimiento del 31% en comparación al mismo periodo del año 2021, que registramos un 868 mil entradas y salidas.”, destacó el titular de Migración, Ricardo Cucalón.

Más de 450 oficiales migratorios estarán prestando servicio a nivel nacional las 24 horas del día para fortalecer y agilizar la atención en todas las fronteras terrestres, aéreas y puertos marítimos, garantizando así un flujo migratorio eficiente y ordenado.

Según datos estadísticos, de enero a la fecha y junto a las proyecciones de diciembre, Migración estaría cerrando este 2022 con más de 9.865.000 ingresos y salidas, entre salvadoreños y extranjeros.

Asimismo, más de 4.588.000 registros migratorios de entradas y salidas corresponden a extranjeros que han viajado a El Salvador por turismo, trabajo o negocios hasta la fecha; el surf, el crypto turismo y la exploración de inversiones han sido, en gran medida, la motivación para visitar el país.

Durante esta temporada las sucursales de Migración estarán brindando servicio con normalidad hasta el 23 de diciembre pero debido a la demanda de emisión de pasaportes y otros trámites migratorios, habilitarán horarios extraordinarios los días lunes 26 y martes 27 de diciembre en sucursal Cascadas, San Miguel, Usulután y Santa Ana.

Gracias al liderazgo y a la estrategia de seguridad del Presidente Nayib Bukele, de la guerra contra pandillas, el país es ahora un destino seguro y se espera un incremento de turistas y un mayor ingreso de productos al país.

Etiquetas: El Salvador / fiestas de fin de año / temporada alta / TURISTAS

Recomendaciones sobre este tema

Banco Promerica El Salvador hace realidad su hogar soñado en su feria de vivienda

Banco Promerica El Salvador hace realidad su hogar soñado en su feria de vivienda

La Feria de Vivienda Promerica se desarrollará en alianza con las principales empresas desarrolladoras de inmuebles de El…
El Salvador suscribe el primer Acuerdo de Producción Limpia

El Salvador suscribe el primer Acuerdo de Producción Limpia

En el marco del Proyecto de Industrias Sostenibles que promueve la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés) del…
US$7.968 millones en remesas recibió Triángulo Norte de Centroamérica

US$7.968 millones en remesas recibió Triángulo Norte de Centroamérica

Por su parte, los nicaragüenses recibieron US$1.020,3 millones entre enero y marzo del 2023 por concepto de remesas…