• mayo 2, 2023

Sistemas sanitarios del mundo comienzan a recuperarse tras la covid-19, afirma la OMS

Sistemas sanitarios del mundo comienzan a recuperarse tras la covid-19, afirma la OMS

La organización consideró que la pandemia ha acelerado la implantación de la telemedicina, la atención domiciliaria o las medidas de autocuidado de los pacientes.

Los sistemas sanitarios del mundo han comenzado a recuperarse del impacto del COVID-19, según una encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 139 países, informa La Tribuna.

Los Estados informaron al organismo de que las interrupciones de servicios a causa de la pandemia se redujeron en los últimos seis meses, pero pidieron más inversiones para poder culminar esta recuperación y garantizar la resiliencia de los sistemas sanitarios en el futuro.

El director de servicios integrados de salud de la OMS, Rudi Eggers, se congratuló de estos datos pero pidió “seguir cerrando esta brecha para recuperar los servicios de salud” completamente.

La organización consideró que la pandemia ha acelerado la implantación de la telemedicina, la atención domiciliaria o las medidas de autocuidado de los pacientes.

En los últimos seis meses, el porcentaje de servicios interrumpidos no llegó al 25% en 84 de los países encuestados por la OMS.

Los casos de COVID siguen disminuyendo.

La mayoría de los países informaron de una recuperación parcial en áreas de servicios de salud sexual y reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente, de nutrición, de inmunización, de enfermedades transmisibles y desatendidas, de gestión de trastornos mentales y neurológicos o de atención a las personas mayores.

Sólo 18 países interrumpieron su cadena de suministros médicos en el último año, aproximadamente la mitad que en 2022.

Respecto a la integración de los servicios contra la covid-19 en los sistemas sanitarios, la OMS indicó que más del 80% de los países ya incluyen en sus servicios habituales la vacunación, los test de diagnóstico y el tratamiento de afecciones posteriores a la enfermedad.

Sin embargo, una amplia mayoría de países notificaron obstáculos para acceder a los métodos esenciales de tratamiento y prevención del COVID.

Fuente: La Tribuna

Etiquetas: COVID-19 / OMS / Organización mundial de la salud / sistemas sanitarios del mundo

Recomendaciones sobre este tema

Resistencia antimicrobiana podría cobrar 10 millones de vidas al año en el 2050, advierten expertos

Resistencia antimicrobiana podría cobrar 10 millones de vidas al año en el 2050, advierten expertos

30% de los antibióticos prescritos en entornos ambulatorios son innecesarios, contribuyendo al rápido desarrollo de la resistencia.
El estrés puede enfermar y causar desde insomnio hasta aumento de la presión arterial

El estrés puede enfermar y causar desde insomnio hasta aumento de la presión arterial

La preocupación mental recurrente es capaz de desencadenar múltiples problemas que afectan la salud.
¿Tiene más de 60 años? Médicos sugieren estos exámenes

¿Tiene más de 60 años? Médicos sugieren estos exámenes

Reconocer cómo está la salud en general y hacer las evaluaciones correspondientes es un ejercicio que permite una…