• mayo 25, 2021

Qué es el ‘hongo negro’, la mortal infección que está afectando a contagiados de COVID-19 en India

Qué es el ‘hongo negro’, la mortal infección que está afectando a contagiados de COVID-19 en India

Según el Ministerio de Sanidad de India, comienza como una infección de la piel y avanza por la nariz, los pómulos y entre los ojos y los dientes.

India es el tercer país en superar los 300.000 muertos, tras Estados Unidos y Brasil, excediendo los máximos de todos los países desde el inicio de la pandemia del coronavirus, informa ABC.es

La situación es preocupante. En los últimos meses, India ha notificado casi 9.000 muertes por mucormicosis, la enfermedad conocida como ‘hongo negro, entre pacientes que se habían recuperado de Covid o estaban en proceso de recuperación. Pero, ¿Qué es el ‘hongo negro’ que se ha convertido en una amenaza?

El ‘hongo negro’, una enfermedad mortal

Es una infección muy rara provocada por la exposición a hongos de la familia de los mucorales, que se encuentran normalmente en el suelo, en plantas, pilas de abono, madera podrida, así como en las frutas y verduras en estado de descomposición.

La infención por el ‘hongo negro’ tiene una tasa de mortalidad del 50%. No obstante, según el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC), se trata de una infección que no se puede transmitir entre personas o de animales a personas.

Según el Ministerio de Sanidad de India, comienza como una infección de la piel y avanza por la nariz, los pómulos y entre los ojos y los dientes. Además, se propaga a los ojos, los pulmones e incluso al cerebro, produciendo enrojecimiento o decoloración de la nariz, visión borrosa o doble, entre otros. En casos extremos, puede implicar la pérdida de la mandíbula y de los ojos.

La peligrosidad del ‘hongo negro’ se concentra sobre todo en personas con el sistema inmune debilitado, así como en diabéticos, pacientes con cáncer o personas que recientemente hayan permanecido de manera prolongada en unidades de cuidados intensivos (UCI).

La mucormicosis está fuertemente relacionada con la diabetes y ahora está apareciendo en pacientes con coronavirus.

Conexión con el coronavirus

Los pacientes que han superado el coronavirus son un objetivo fácil para que el ‘hongo negro’ les infecte. Según los médicos de la India, uno de los factores determinantes que está contribuyendo a aumentar la incidencia de la mucomicosis es el uso de esteroides, un tratamiento que salva la vida en pacientes afectados por el COVID que se encuentran en estado crítico.

Así, las autoridades sanitarias indias, hace un par de semanas, hicieron público que aunque pueda aparecer en pacientes de coronavirus, es una infección previa a la pandemia y no está relacionada directamente con el COVID-19.

Síntomas del ‘hongo negro’

Los síntomas de esta infección pueden variar de un paciente a otro, pero los más comunes son: picor de ojos y nariz, fiebre, vómito con sangre, dificultad para respirar y dolor de cabeza, entre otros.

Algunas recomendaciones para prevenir la aparición del ‘hongo negro’ son el uso de mascarilla, proteger todo el cuerpo cuando se hagan trabajos de jardinería, así como mantener una adecuada higiene.

Fuente: ABC.es

Etiquetas: coronavirus / COVID-19 / hongo negro / India

Recomendaciones sobre este tema

Entre 10% y 15% de quienes han padecido covid-19 pueden tener inflamación en el corazón

Entre 10% y 15% de quienes han padecido covid-19 pueden tener inflamación en el corazón

Cuando el corazón se inflama puede causar miocarditis, inflamación del miocardio, lo que puede derivar en insuficiencia cardíaca…
India se convierte en el cuarto país del mundo en aterrizar en la Luna

India se convierte en el cuarto país del mundo en aterrizar en la Luna

Además, es el primero en alunizar cerca de las reservas de agua helada del satélite