Desde noviembre de 2021 la variante Ómicron del coronavirus es la predominante en todo el mundo. El virus SARS-CoV-2 que causa el COVID-19 continúa evolucionando y va variando sus sublinajes. Ahora, está creciendo el impacto del sublinaje de Ómicron llamado popularmente Eris o EG.5, informa Infobae.
Ya en los Estados Unidos, EG.5 es el sublinaje predominante. Se encuentra presente en el 17% de las muestras analizadas de pacientes con COVID según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). También se la ha detectado en más del 35% de las muestras en Francia.
En América Latina, ya las autoridades sanitarias de México, Argentina, Colombia y Ecuador han detectado muestras con el sublinaje en algunos pacientes.
Simultáneamente, han estado aumentando los casos de COVID en Estados Unidos, Europa y Asia, y las autoridades sanitarias sospechan que puede deberse a que EG.5 “Eris” tendría mayor capacidad de escape inmune frente a los anticuerpos adquiridos por haber tenido la infección o por la vacunación.
Igualmente, hay un gran obstáculo para conocer realmente la dinámica de la pandemia hoy porque no todos los casos de COVID se testean y se reportan a los sistemas de salud.
Aquí van 6 claves sobre lo que se sabe sobre EG.5:
1. ¿Cuándo y dónde se detectó al sublinaje Eris?
La subvariante EG.5 se identificó en China en febrero de 2023. Más adelante, en abril, se detectó por primera vez en Estados Unidos, según los CDC. En total, ya 52 países han detectados casos con el diagnóstico de COVID que tienen EG.5.
2. ¿Qué características destacan al sublinaje?
Es descendiente de la variante XBB.1.9.2 de Ómicron y tiene una mutación que se destaca. Es la mutación en la proteína de la Espiga adicional Q52H, que le ayuda a evadir los anticuerpos desarrollados por el sistema inmune en respuesta a variantes y vacunas anteriores.
Esa ventaja podría ser una de las razones por las que los casos de COVID-19 han empezado a aumentar de nuevo. “Contiene una mutación particular que se sabe que evade parte de la inmunidad que se obtiene después de una infección o vacunación”, dijo Andrew Pekosz, profesor en Microbiología Molecular e Inmunología de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins.
“No estamos hablando de una posible oleada similar a la que vimos cuando apareció por primera vez Ómicron. Pero cada vez que vemos que un virus causa un rápido aumento de casos, siempre queremos prestar atención”, sostuvo Pekosz.
3. ¿Qué riesgo implica la subvariante?
El 9 de agosto, la OMS publicó su primera evaluación de riesgos del sublinaje EG.5 y la clasificó como variante de interés. Si bien los aumentos simultáneos en la proporción de hospitalizaciones por EG.5 y COVID-19 se han observado en países como Japón y la República de Corea, no se han hecho asociaciones entre esas hospitalizaciones y la subvariante, aclaró.
Sin embargo, por su ventaja de crecimiento y características de escape inmune, EG.5 puede causar un aumento en la incidencia de casos y volverse dominante en algunos países o incluso a nivel mundial.
Al ser una “variante de interés”, indica que debe ser vigilada más de cerca. Aun así, la OMS afirmó que por el momento no parece suponer una amenaza mayor para la salud pública que otras variantes y que “no hay pruebas de un aumento de la gravedad de la enfermedad directamente asociado a EG.5″. Por eso, la agencia sanitaria consideró que EG.5 representa un “riesgo bajo”.
4. ¿Puede aumentar las internaciones por COVID en hospitales?
Las hospitalizaciones relacionadas con el COVID-19 han aumentado más de un 40% desde los mínimos alcanzados recientemente en junio, pero siguen estando más de un 90% por debajo de los niveles máximos alcanzados durante el brote por el primer sublinaje de Ómicron de enero de 2022, según los datos de los CDC.
En los Estados Unidos, se sabe también que la cantidad de virus identificada en las aguas residuales de todo el país y el número de prescripciones semanales del antiviral Paxlovid, uno de los tratamientos contra COVID, aumentó significativamente en el último mes, aunque a partir de niveles bajos.
5. ¿Sirven las vacunas actuales contra el COVID?
Las empresas Pfizer/BioNTech, Moderna y Novavax han creado nuevas versiones de sus vacunas actualizadas para dirigirse a otro sublinaje de Ómicron, llamado XBB.1.5, para parecerse más a las diversas subvariantes circulantes del virus. EG.5 es bastante similar a XBB.1.5.
La Directora de los CDC, la doctora Mandy Cohen, dijo que espera que las nuevas vacunas estén ampliamente disponibles en los Estados Unidos en la tercera o cuarta semana de septiembre.
Cohen no se refirió específicamente a la variante Eris, pero dijo que “en este momento, lo que estamos viendo con los cambios en los virus, es que siguen siendo susceptibles a nuestra vacuna, siguen siendo susceptibles a nuestros medicamentos, siguen siendo detectados por las pruebas. Así que todas nuestras herramientas siguen funcionando a medida que cambia el virus”.
6. ¿Qué se debería hacer frente al sublinaje EG.5?
Las personas mayores, aquellas con condiciones médicas que los predisponen a la COVID grave, las embarazadas, entre otros, deberían estar al día con las dosis de refuerzo y hacer la consulta médica ante el desarrollo de los síntomas. “Yo lo vería como un recordatorio de que COVID está ahí, y COVID sigue siendo peligroso”, afirmó el doctor Pekosz.
Los síntomas de la subvariante EG.5 son: dolor de garganta, secreción nasal, congestión nasal, estornudos, tos, dolor de cabeza y voz ronca. También puede generar dolores musculares y un sentido del olfato alterado. La dificultad para respirar y la fiebre son menos frecuentes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se hizo eco de recientes estudios según los cuales la vacunación…
Reglamento
Descripción dinámica – Reglamento:
Este reglamento establece las condiciones, los alcances y las limitaciones de la PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, que se ofrecerá a los FANS de la Revista Vida y Éxito en FACEBOOK, TWITTER, LINKEDIN e INSTAGRAM, residentes en América Central (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).
Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN
DINÁMICA DE LA PROMOCIÓN
Todos los que nos envíen sus datos desde el formulario de la promoción, quedarán participando por en el premio de 1 beca completa y 5 medias becas del ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá. Los requisitos son:
Ser fan de Revista Vida y Éxito en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram).
Ingresar al link de la publicación y enviarnos los datos solicitados en el formulario de la landing page de Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN.
Cantidad de ganadores: la promoción tendrá 1 ganador de una beca completa y 5 ganadores para 1 media beca para el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
Fecha de la promoción del 20 de marzo al 20 de mayo de 2018.
Entre todos los participantes, Revista Vida y Éxito escogerá a 15 finalistas quienes deberán escribir un ensayo de 300 palabras contando por qué desean estudiar la maestría en negocios de ADEN International Business School. Estos ensayos serán evaluados por ADEN International Business School, quien será la responsable de escoger al ganador de la beca completa y a los 5 ganadores de las medias becas.
LIMITACIONES PARA PARTICIPAR
No podrán participar en la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN:
– Menores de edad.
– Ningún personero o socio y sus parientes hasta segundo grado por afinidad o consanguinidad, de Revista Vida y Éxito o ADEN International Business School.
– Ningún colaborador directo o indirecto de Revista Vida y Éxito o ADEN International Business School, ni de ninguna de sus empresas matrices, subsidiarias, empresas afiliadas, distribuidores, agencias de publicidad y promoción.
Matrícula, cursado, Tutorías (Academic Advisor), Trabajo de Final de Máster (TFM), Tutor experto en TFM, Defensa de TFM. Sólo se deben considerar los gastos de traslado y alojamiento al destino para los 5 días durante la semana académica, y las tasas de derecho a título.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Únicamente pueden participar en la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, las personas físicas mayores de edad con estudios universitarios completos que acepten cumplir con todos los requisitos establecidos en el presente reglamento.
Ser mayor de edad
Residente legal en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica o Panamá
Contar con título universitario.
Ser seguidor de al menos una de las redes sociales de la Revista Vida y Éxito (Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram o Google+).
USO DE NOMBRE E IMAGEN DEL GANADOR:
Los participantes ganador de la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, expresamente consienten que su nombre e imagen, sea en fotografía, video o cualquier otro medio, sea utilizada en las campañas publicitarias o material de divulgación que realice La Revista Vida y Éxito sin que por ello se hagan acreedores de ningún tipo de remuneración adicional. Dichas imágenes se podrán tomar desde que el participante resulte favorecido en el sorteo, como medio de divulgación de los ganadores.
VIGENCIA DE LA PROMOCION
La PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, estará vigente del 20 de marzo de 2018 al 20 de mayo de 2018.
FECHA DEL SORTEO: 01 de junio Y SE ANUNCIA AL GANADOR.
SOBRE EL PREMIO
La PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, premiará a 1 ganador, con el siguiente premio:
Beca completa para cursar el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
Además se premiará a 5 ganadores, con el siguiente premio
Media Beca para cursar el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
SOBRE LA ENTREGA DEL PREMIO Y LA INTRASNFERIBILIDAD DEL MISMO
Una vez realizado el sorteo e identificados los ganadores, Revista Vida y Éxito SE COMUNICARÁ CON LOS GANADORES, para informarles cómo hacer efectivo su premio.
Además, para poderlo retirar deberán contar con el documento de identidad vigente y firmar un documento de aceptación donde son garantes de haber leído y entendido el presente reglamento y las condiciones aquí estipuladas. Al ganador de la PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, se le dará difusión en la Revista Vida y Éxito y en las redes sociales. El premio únicamente puede ser disfrutado por el ganador, no es negociable, transferible y no pueden ser reclamados por dinero u otros objetos que no sean los especificados en este Reglamento. Tampoco está autorizada la reventa o recanje con fines comerciales. El ganador contará con 30 días hábiles para hacer retiro de su premio, una vez finalizado este plazo la persona favorecida perderá el derecho al reclamo y el derecho al premio. El ganador deberá iniciar el ONE YEAR MBA durante cualquiera de las fechas programadas por ADEN International Business School para el 2018.
SOBRE LOS ASPECTOS NO CUBIERTOS CON LA PROMOCIÓN.
Los premios consisten únicamente en lo estipulado en el apartado anterior, por lo que no se puede presuponer algún otro premio que no sean los indicados en el presente reglamento, tampoco se puede presuponer premios de otras promociones anteriores realizadas por Revista Vida y Éxito.
DERECHO APLICABLE y CLÁUSULA ARBITRAL
Esta promoción se regirá por el ordenamiento jurídico costarricense y por el presente reglamento y no se podrá aplicar o analógicamente algún otro reglamento de alguna promoción que en el pasado haya sacado al mercado Revista Vida y Éxito. Asimismo Revista Vida y Éxito se reserva el derecho de modificar el presente reglamento en cualquier momento dando la misma publicidad que se le ha dado al presente reglamento.
Además, Revista Vida y Éxito resolverá y definirá cualquier situación que surja durante la promoción y no se encuentre contemplada en el reglamento. Todas las controversias, diferencias, disputas o reclamos que pudieran derivarse de esta Promoción, su ejecución, incumplimiento, liquidación, interpretación o validez, se resolverán por medio de arbitraje de derecho el cual será confidencial y se regirá de conformidad con los reglamentos del Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio («CICA»), a cuyas normas las partes se someten en forma voluntaria e incondicional. El conflicto se dilucidará de acuerdo con la ley sustantiva de Costa Rica. El lugar del arbitraje será el CICA en San José, República de Costa Rica, y será resuelto por un tribunal arbitral compuesto por tres árbitros. Los árbitros serán designados por el CICA. El laudo arbitral se dictará por escrito, será definitivo, vinculante para las partes e inapelable, salvo el recurso de revisión o de nulidad. Una vez que el laudo se haya dictado y se encuentre firme, producirá los efectos de cosa juzgada material y las partes deberán cumplirlo sin demora. Los árbitros decidirán cuál parte deberá pagar las costas procesales y personales, así como otros gastos derivados del arbitraje, además de las indemnizaciones que procedieren. El procedimiento de arbitraje será conducido en idioma español.
CLÁUSULAS GENERALES
La responsabilidad de Revista Vida y Éxito finaliza con la entrega de los respectivos premios.
De llegarse a demostrar que una persona recibe un premio por medio de ardid, fraude o engaño, Revista Vida y Éxito podrá reclamar en la vía civil los daños y perjuicios causados.
Revista Vida y Éxito podrá tomar las medidas de seguridad que considere pertinentes para el adecuado desenvolvimiento de la promoción, reservándose incluso el derecho de suspenderla sin responsabilidad, si se llegar a detectar defraudaciones o cualquier otra irregularidad, o si se presentara una circunstancia de fuerza mayor que afecte gravemente los intereses de la empresa. Esta circunstancia se comunicará por los mismos medios en que se difundió el presente reglamento y desde esa fecha la promoción cesará.
Si el ganador no acepta el premio o sus condiciones, se tendrá como renunciado dicho premio y extinguido para el ganador, de todo lo cual se levantará un acta notarial y no tendrá derecho el ganador a cualquier reclamo o indemnización, parcial ni de ningún tipo. En este caso se sacará un nuevo ganador de entre los participantes.
PUBLICIDAD DEL REGLAMENTO
Con el propósito de difundir adecuadamente el contenido del presente Reglamento, Revista Vida y Éxito lo publicará en la página web: www.vidayexito.net y en sus redes sociales.
Todos los logos y demás signos distintivos son propiedad intelectual de Revista Vida y Éxito por lo que no pueden ser utilizados sin su consentimiento expreso.