• 13 junio, 2024

El principal factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de piel es la sobreexposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol

El principal factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de piel es la sobreexposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol

El 13 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel para sensibilizar a la población sobre la prevención y detección temprana.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El cáncer de piel se encuentra entre los primeros siete tipos de cáncer más frecuentes en Costa Rica. Los tres principales tipos son: carcinoma basocelular, carcinoma epidermoide y melanoma, siendo este último el más agresivo y letal y con frecuencia se desarrolla en un lunar o de repente aparece como una nueva mancha en la piel.  En mujeres, la tasa aproximada es de 45 casos nuevos por 100 000 habitantes, mientras en hombres es de 56 casos nuevos por cada 100 000 habitantes al año. En el 2022 se detectaron 2 202 casos, de los cuales 1 103 son hombres y 1 099 mujeres.

El cáncer de piel afecta a todos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes a nivel mundial, señaló el onco-dermatólogo, Dr. Juan Carlos Quesada de la Clínica Total Dermatology. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), en 2022 se estimaron más de 1,5 millones de nuevos casos de cáncer de piel. Aproximadamente 330 000 de estos casos corresponden a melanomas, el más mortal, que causó la muerte de 60 000 personas ese mismo año. El melanoma ocupa el 17º lugar entre los cánceres más comunes a nivel mundial, siendo el 13º más común en hombres y el 15º en mujeres. ​

¿Qué es el cáncer de piel?

El Dr. Juan Carlos Quesada explicó que el cáncer de piel es una afección donde se forman células malignas en los tejidos de la piel. Existen varios tipos, cada uno con distintas características. Se pueden clasificar de la siguiente manera:

Dr. Juan Carlos Quesada, dermatólogo de la Clínica Total Dermatology.

Factores de riesgo

Según Quesada, la sobre exposición a la radiación ultravioleta natural o artificial es el factor de riesgo ambiental más importante para aumentar el riesgo a padecer cáncer de piel.  Sin embargo, otros factores de riesgo son la radiación, los antecedentes familiares o el hecho de haber sufrido quemaduras solares, principalmente, antes de los 18 años, medicamentos inmunosupresores, entre otros.  Otro elemento a tomar en cuenta es que cuanto más blanca la piel y más claros los ojos y el cabello, la persona debe cuidarse más.

ABCDE del melanoma (asimetría, borde, color, diámetro y evolución)

Se recomienda autoexploración frecuente de cada milímetro de la piel frente a un espejo grande para detectar cambios, lunares o lesiones sospechosas, detalló el onco-dermatólogo.

Observar la asimetría de una mancha o lunar (una mitad diferente a la otra), el borde irregular, ondulado o mal definido.  Asimismo, el color no es uniforme, el diámetro ronda los 6 mm y además evoluciona, pues va cambiando de tamaño, color o forma.

Manténgase alerta con las lesiones cutáneas que no cicatrizan o no se curan, así como a protuberancias brillantes, translúcidas o parches rojizos y escamosos en la piel.  Acuda de inmediato al médico cuando detecte la aparición de nuevos lunares o manchas que presente cambios en el tamaño, forma con bordes irregulares o color variado de los que tiene.

Consejos del Dr. Juan Carlos Quesada:

  • Use bloqueador solar con un factor de protección solar (SPF) superior a 30 o más en toda la piel expuesta.
  • Evite exponerse al sol más fuerte que es entre las 10 am y 3:00 pm.
  • Al salir y siempre que sea posible, prefiera ropa de manga larga, pantalones, un sombrero de ala ancha y anteojos de sol.
  • Evite estar cerca de ambientes que intensifiquen los rayos solares como reflejos de agua, nieve o arena.
  • Evite el bronceado natural o por medio de camas solares.

 

 

Etiquetas: Cáncer de piel / Clínica Total Dermatology / Costa Rica / radiación ultravioleta natural o artificial

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

Presión laboral, carga emocional y alteración de rutinas son factores que disparan el estrés en diciembre, señalan los…