• agosto 19, 2019

Los tardígrados, unos diminutos animales de la Tierra, podrían estar viviendo en la Luna

Los tardígrados, unos diminutos animales de la Tierra, podrían estar viviendo en la Luna

Los animalitos viajaron a la Luna en estado de animación suspendida, con el cuerpo se deshidratado y el metabolismo ralentizado al 0,01 por ciento de su ritmo normal

Como si se tratará de un película de ficción, la luna podría tener como visitantes a unos diminutos animales terrestres, se trata de los tardígrados o osos de agua, que viajaban en  la nave espacial israelí Beresheet, que  se estrelló en abril contra la superficie lunar, con miles de ellos, informa History.

Según los expertos, es muy probable que los diminutos animales hayan sobrevivido al impacto.

Los tardígrados son criaturas muy pequeñas, de no más de un milímetro, increíblemente resistentes. Aunque normalmente viven en el agua, o en finas películas de agua de plantas como el liquen o el musgo, logran sobrevivir en temperaturas y condiciones extremas de cualquier región del mundo.

En el marco de un proyecto que intenta crear una especie de arca de Noé, o respaldo de vida planetaria, la organización The Arch Mission envió a la Luna un archivo de 30 millones de páginas con información sobre el planeta. Junto con este respaldo, también incluyó muestras de ADN humano y la carga de tardígrados, previamente deshidratados.

Los tardígrados son criaturas muy pequeñas.

“Los elegimos porque son especiales. Son la forma de vida más dura que conocemos. Pueden sobrevivir prácticamente a cualquier cataclismo planetario. Pueden sobrevivir en el vacío del espacio, pueden sobrevivir a la radiación”, señaló Nova Spivack, directiva de Arch Mission. Los animalitos viajaron a la Luna en estado de animación suspendida, con el cuerpo se deshidratado y el metabolismo ralentizado al 0,01 por ciento de su ritmo normal.

“En ese estado, luego puedes rehidratarlos en un laboratorio y se despertarán y volverán a estar vivos”, agregó Spivack. Así, en caso de sobrevivir, los animales podrían reactivarse incluso varios años después. Se espera que, además de los tardígrados, la mayor parte de la información de la biblioteca lunar haya sobrevivido al impacto.

Fuente: History

Etiquetas: israelí Beresheet / Luna / tardígrados / The Arch Mission / tierra

Recomendaciones sobre este tema

Universidad Galileo anuncia serie de conferencias para observar el eclipse solar con seguridad

Universidad Galileo anuncia serie de conferencias para observar el eclipse solar con seguridad

El próximo 14 de octubre de 2023 ocurrirá un Eclipse Anular de sol el cual será visible en…
India se convierte en el cuarto país del mundo en aterrizar en la Luna

India se convierte en el cuarto país del mundo en aterrizar en la Luna

Además, es el primero en alunizar cerca de las reservas de agua helada del satélite
Cómo las pequeñas y medianas empresas pueden tener un impacto ambiental positivo

Cómo las pequeñas y medianas empresas pueden tener un impacto ambiental positivo

La sostenibilidad se refiere a cómo las personas abordan el impacto del cambio climático.