• 20 octubre, 2025

Estados Unidos y Nicaragua son los países a los que El Salvador más envía remesas

Estados Unidos y Nicaragua son los países a los que El Salvador más envía remesas

Estados Unidos recibió más de US$29,5 millones en remesas en el primer trimestre de 2025.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Las remesas son una de las divisas más importantes de la economía salvadoreña porque mueven el consumo y el ahorro; sin embargo, el Banco Central de Reserva (BCR) confirma que desde El Salvador también se envía dinero hacia diferentes partes del mundo, informa Diario El Mundo.

Según el BCR, durante el primer trimestre de 2025, los salvadoreños enviaron US$48,7 millones en concepto de remesas, de los cuales US$29,5 millones tuvieron como destino Estados Unidos, un 60,5% del total.

Por su parte, Nicaragua se constituyó como el segundo principal receptor de remesas salvadoreñas, al recibir un 7,5% del total, tras recibir US$3,7 millones.

México ocupa el tercer lugar como receptor de remesas, luego de agenciarse US$3,2 millones del total.

En la lista también está Colombia, con US$2 millones, Guatemala con US$1,7 millones, y Honduras con US$1,4 millones.

Los salvadoreños también enviaron dinero a España, más de US$1,1 millones según el BCR.

Estos siete países constituyen un 87,69% de las remesas que salieron desde El Salvador, tras acumular US$42,7 millones en el primer trimestre.

Menos de US$1 millón

El Banco Central plantea que El Salvador también envió dinero a 117 países más, pero solo 22 recibieron entre US$600.000 y US$100.000.

Ecuador, por ejemplo, recibió US$615.897 durante el primer trimestre, mientras que hacia Panamá los salvadoreños enviaron US$599.690 y en Argentina las remesas fueron de US$550.125.

En el caso de Canadá, El Salvador envió US$507.037 en remesas, a Costa Rica fueron US$448.653 y a Italia US$422.061.

El país también envió dinero a República Dominicana, Perú, China, Taiwán, Paraguay, Chile, Venezuela, Francia, Alemania, República de Corea, Brasil, Australia, Belice, Reino Unido, Bolivia, Turquía y Uruguay.

En la lista también están la India, Bélgica, Suecia, Filipinas, Portugal, Líbano, Suiza, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos.

Fuente: Diario El Mundo

Etiquetas: divisas / economía salvadoreña / El Salvador / envío de remesas a Estados Unidos / envío de remesas a Nicaragua / remesas

Recomendaciones sobre este tema

Crece Mujer 2025 fortalece las habilidades de liderazgo de las profesionales actuales

Crece Mujer 2025 fortalece las habilidades de liderazgo de las profesionales actuales

Este año el foro busca generar valor para cada participante al obtener un toolkit de estrategias de marca…