• 4 julio, 2025

Banca de EE.UU. y Latinoamérica se reúne en Panamá para debatir el futuro de la industria financiera

Banca de EE.UU. y Latinoamérica se reúne en Panamá para debatir el futuro de la industria financiera

Uno de los momentos más destacados es la primera reunión presencial de CEOs de bancos de América Latina.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Panamá se consolidó esta semana como el principal punto de convergencia de la banca regional, al convertirse en sede de una serie de reuniones estratégicas que definen el rumbo del sistema financiero latinoamericano, ya que la capital panameña acogió a autoridades regulatorias, presidentes de bancos, representantes gremiales y líderes globales del sector, en una agenda conjunta organizada por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

Este hito regional  reafirma el posicionamiento de Panamá como centro financiero de referencia en América Latina, también refleja el compromiso del país con la integración, estabilidad y modernización del sistema bancario.

Durante esta semana se realizó la reunión de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (Asba), cuyo anfitrión es la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). Es importante destacar que la Asba agrupa a 41 entidades reguladoras de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y España.

Este encuentro tiene como objetivo reforzar la coordinación regional en materia de regulación, supervisión y estabilidad financiera.

También se desarrolló la Segunda Reunión del Comité Latinoamericano de Administradores de Asociaciones Bancarias, instancia técnica consultiva de Felaban, presidida actualmente por Carlos Berguido, en su calidad de Presidente Ejecutivo de ABP. Este comité se enfoca en el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento institucional entre gremios bancarios y sus miembros.

Tuvo lugar también la Segunda Reunión del Comité Directivo de Felaban, órgano responsable de trazar las directrices estratégicas de la federación, con énfasis en inclusión financiera, sostenibilidad y desarrollo regional.

Uno de los momentos más destacados es la primera reunión presencial de CEOs de bancos de América Latina que se realiza hoy 04 de julio, que antecederá al inicio de la X Cumbre Financiera Internacional de Panamá, el evento insignia de la ABP. Esta Cumbre reunió a influyentes voces del sector, incluyendo a Rob Nichols, presidente y CEO de la American Bankers Association (asociación que agrupa a alrededor de 4500 bancos que operan en los Estados Unidos de América), en un espacio de análisis sobre los retos y oportunidades del sistema financiero global.

Cabe destacar que Raúl Guizado, presidente de la Junta Directiva de ABP, es también actualmente Presidente de Felaban. Durante su presidencia, el señor Guizado ha impulsado una agenda enfocada en la apertura, integración y modernización del sistema bancario latinoamericano, al tiempo que fortalece el cumplimiento de normas en la lucha global contra el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Fuente: Capital Financiero

Etiquetas: Centroamérica / Estados Unidos / Felaban / Panamá / Reunión del Comité Latinoamericano de Administradores de Asociaciones Bancarias / SBP

Recomendaciones sobre este tema

Arcos Dorados inaugura su primer Flagship en Panamá y  tercer McDonald’s con el diseño Luna en el mundo

Arcos Dorados inaugura su primer Flagship en Panamá y tercer McDonald’s con el diseño Luna en el mundo

Con esta apertura se generaron 48 nuevas plazas de empleo y se continúa el apoyo al proyecto de…
Atera impulsa la eficiencia energética industrial en Panamá

Atera impulsa la eficiencia energética industrial en Panamá

Celsia y Brookfield crean Atera, combinando su experiencia regional y global, así como el compromiso de inversión para…