• 20 octubre, 2025

Trabajo sin fronteras

Trabajo sin fronteras

Si tuviera la oportunidad de trabajar en cualquier país, ¿cuál escogería? Para una gran cantidad de personas, ya dejó de ser una pregunta hipotética y la vida de nómada digital es más accesible que nunca.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Libre como el viento, que nadie sabe de dónde viene, ni a dónde va. Esa es una de las principales ventajas que brinda el ser nómada digital, condición en que la persona se traslada temporalmente a otra nación diferente a la que le vio nacer, para trabajar desde ahí, gracias a las facilidades que da Internet y los nuevos modelos de flexibilidad laboral, como el teletrabajo.

Muchas naciones cuentan con una visa específica para atraer a los nómadas digitales, mientras que otras han flexibilizado sus requisitos de permanencia pues cada nómada digital que ingresa al país se convierte en una fuente de generación de ingresos para la economía nacional.

Sin embargo, aun así, existen requisitos que varían de acuerdo al país, relacionados principalmente con sus ingresos mensuales, su periodo de permanencia, el costo de la visa y, en algunas naciones, hasta dan prioridad a ciertas ocupaciones.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 132 de nuestra edición digital.

Arturo Castro
Últimas entradas de Arturo Castro (ver todo)
Etiquetas: ser nómada digital / trabajo fuera del país / Trabajo sin fronteras

Recomendaciones sobre este tema