Por Milagros Sánchez Pinell
Nació en Brasil, pero se enamoró tanto de Nicaragua que decidió echar raíces en ese país, emprendiendo exitosamente en la industria de la gastronomía y posteriormente en el campo de bienes raíces.
Joao Mucciolo es propietario de Trinity Real Estate, una oficina que se enfoca en ventas de propiedades en la parte sur del Pacífico de Nicaragua, concretamente, en San Juan del Sur y Tola, y en donde concentra la mayor parte de su tiempo, hoy en día.
Joao, de padre brasileño y madre ecuatoriana, también es el artífice de la introducción de la franquicia Sushi Itto en Nicaragua en el 2003. Tal fue su éxito que eso devino en la creación de su propia marca bajo el nombre Italianissimo, un restaurante especializado en pizzas y pastas.
Es licenciado en Negocios Internacionales de St Marys University en San Antonio, Texas, y tomó el Entrepreneurs Master Program (EMP) en el Campus de MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Está casado con Verónica Hueck, con quien tiene cuatro hijos: Magdalena, Eugenia, Genaro y Tiago. Es un apasionado del surf y le encanta leer y aprender continuamente. Antes de emprender trabajó en BMC Software en temas de recursos humanos para Latinoamérica.
En el 2012 creó el capítulo Nicaragua de Entrepreneurs Organization (EO) con el propósito de darle a los empresarios nicaragüenses una mayor formación y tutoría.
Para conocer más de este emprendedor incansable, Revista Vida y Éxito conversó con Joao, quien nos compartió parte de su historia.
¿Cuándo y por qué se mudó a Nicaragua?
Vine en 1992 a los 13 años por el trabajo de mi papá, quien era embajador de Brasil en Nicaragua. Desde entonces ha sido mi casa. A los 17 años me fui a la universidad, pero siempre en verano regresaba. Incluso, después de graduarme empecé a trabajar en una empresa en Houston y siempre aprovechaba las vacaciones para visitar a la familia en Nicaragua. Una vez que dejé ese trabajo decidí volver.
¿En qué momento llegó al negocio de bienes raíces?
Entré a bienes raíces de casualidad. Mientras yo estaba en los restaurantes mi esposa estaba buscando nuevos horizontes profesionales. Hablamos con algunas empresas, pero nos decidimos por Keller Williams porque nos fascinó mucho y nos gustó la cultura de la empresa en los Estados Unidos. Así que, decidimos invertir un poco en la franquicia y nos volvimos socios de una sucursal. Eso fue más para que mi esposa se volviera agente de bienes raíces.
¿Cómo nació Trinity Real Estate?
Yo me estaba cansando del trabajo de restaurantes porque es duro y estresante. Con mi esposa y familia habíamos construido una casa en el mar para descansar los fines de semana y ella me dijo que sería lindo vivir en el mar. Entonces, le respondí: si eso es parte de nuestro sueño mudémonos al mar, dejo los restaurante, que alguien más los opere y como ya tenemos inversión en la franquicia Keller Williams me dedico a bienes raíces. En ese entonces ya había hecho Trinity Real Estate by Keller Williams, que era una empresa dentro de otra empresa y es así como yo empiezo a enfocar mi tiempo completo en bienes raíces. Nos mudamos a San Juan del Sur.
¿Con qué enfoque nació la empresa?
Ventas de propiedades, ya sean lotes, casas y apartamentos en el mar, específicamente en San Juan del Sur y Tola. A mi esposa, que también estaba en bienes raíces, le dije que ella se dedicara solo en rentas, mientras yo me dedicaba solo a ventas. Entonces, ella hizo una empresita que se llama Selva Pacífica y maneja todo lo que es renta.
¿Qué hace diferente a Trinity Real Estate?
Yo me tomo las cosas muy en serio. Mucha gente viene aquí porque quiere surfear, tener una vida relajada y para poder subsistir hace bienes raíces. Nosotros también nos venimos para tener una vida relajada, pero formamos una empresa bien profesional. Como queremos hacer las cosas bien las hacemos a tiempo completo y la empresa está todo el tiempo mercadeando. Estamos activamente promocionando propiedades y buscando compradores para las propiedades. Si desea más información puede buscarnos en nuestra página web: Trinityrealestatenicaragua.com
¿Qué les ofrece a los clientes?
Nosotros, además de vender inversiones, vendemos el estilo de vida. Somos genuinos porque lo que estamos vendiendo lo estamos viviendo y queremos hacer que la gente viva, goce y disfrute lo que nosotros estamos disfrutando de una vida en familia, unida, con una vida sencilla y rodeados de naturaleza. Somos muy genuinos, honestos y transparentes.
¿Cuáles han sido los retos?
Han sido un sinnúmero y de todo tipo. Pero, la única respuesta es perseverancia. Yo estoy clarito y consciente de que mañana van a seguir los retos, pero la cosa es que aquí sigo. Los enfrento estando claro de que es difícil y de que siempre habrá desafíos. La única manera de seguir adelante es con fe, esperanza y muchas ganas. Ganas de saber hasta dónde puedo llegar y gozarla, porque aunque hay bajos hay altos. Tanto el estar arriba como abajo es parte del viaje.
¿Qué es lo que más le gusta y lo hace sentir recompensando de su trabajo?
Me gusta ver cuando algo funciona. Cuando hago toda la trayectoria de mercadeo para una casa y logro el éxito. Eso me fascina. Nada le gana a la satisfacción de ver a la gente feliz por el cambio de vida que le ha dado el comprar algo aquí en Nicaragua. Por ejemplo, tengo videos de cuando sorprenden a un hijo de que compraron un lote donde construirán su casa de playa y se mira la felicidad.
¿Cuál es la diferencia entre el negocio de franquicia de restaurantes y bienes raíces?
El restaurante depende mucho de la gente y de mucha responsabilidad. Recuerdo que en el momento más alto teníamos 120 colaboradores y liderarlos era una responsabilidad inmensa durante 365 días al año. Aunque estuviera fuera del trabajo tenía que estar pendiente porque los restaurantes siempre estaban abiertos. Si bien tienen sus sistemas y procesos nunca había un botón “off” completo, siempre estaba prendido. En cambio, en bienes raíces es mucho más fácil manejar el tiempo y la empresa es mucho más pequeña. Tiene sus momentos estresantes, pero el hecho de vivir en la playa y poder mirar el mar a través de la ventana me recuerda que la decisión de mudarse aquí fue buena.
Cuéntenos de su pasión por el surf…
Es una historia bonita porque yo tenía un amigo muy querido que tenía problemas de drogas y meterse al surf era una manera para salirse de ellas. Yo le dije que si eso era lo que iba a sacarlo de esa adicción iba a ir con él a surfear. Eso fue hace unos 15 años y yo me volví adicto al surf. Hoy en día, es mi pasatiempo favorito y una de mis pasiones.
¿A qué le atribuye el éxito de sus emprendimientos?
Nunca me he rendido. He tenido momentos bien feos y duros, pero sigo con persistencia y optimismo. Nunca he desistido. Siempre hay bajones y estoy seguro de que habrán más y me da miedo, pero sé que después del bajón viene la subida.
¿Seguirá emprendiendo?
Ojalá que sí. La puerta siempre está abierta, pero siempre y cuando mi estilo de vida sea el mismo. Hoy en día tengo el poder de negarme a lo que me quite la facilidad de ir a surfear en las mañanas o en las tardes, estar con mi familia o de hacer todo lo que amo.
- ¿Cómo reflejar su imagen personal de manera cómoda y con estilo? - 27 mayo, 2023
- Consejos de ciberseguridad para trabajadores independientes - 27 mayo, 2023
- Cómo evitar estafas y elegir un crédito seguro - 26 mayo, 2023