• septiembre 16, 2021

Don Bosco busca mil amigos para apoyar a los beneficiarios de las obras salesianas de Costa Rica

Don Bosco busca mil amigos para apoyar a los beneficiarios de las obras salesianas de Costa Rica

El programa denominado “Mil Amigos de Don Bosco” consiste en reclutar a mil personas que donen el monto sugerido de 5 mil colones mensuales durante un año o más.

Mil Amigos de Don Bosco podrán apoyar a los beneficiarios de las obras salesianas de Costa Rica, entre las que destacan, por ejemplo, el programa de becas.

El programa denominado “Mil Amigos de Don Bosco” consiste en reclutar a mil personas que donen el monto sugerido de 5 mil colones mensuales durante un año o más.

Ese dinero, que es administrado por la Oficina de Planificación y Desarrollo Nacional miembro de la Asociación Oratorios Salesianos Don Bosco, se distribuirá para hacer frente a las necesidades de las obras salesianas del país.

“Gracias a la suma de valiosos esfuerzos de coordinación institucional, convenio con empresas, fundaciones y donantes en sus múltiples expresiones, hemos logrado dar soporte en muchas áreas. Principalmente, estamos apoyando con insumos tecnológicos y con paquetes de alimentación por medio de la red de voluntarios, quienes los han distribuido a niños, jóvenes y familias. Continuamos brindando nuestro respaldo humano, espiritual y emocional a todos, porque solo juntos podremos salir adelante. Esta crisis nos sigue enseñando que el servicio educativo que prestamos con calidad no es suficiente y que nuestros beneficiarios nos necesitan hoy más que nunca. Por eso estamos manteniendo activo el Programa Mil Amigos de Don Bosco para que nuestra ayuda sea constante. Esperamos se sumen muchas manos amigas y sigamos adelante superando las adversidades”, comenta el sacerdote salesiano Arnoldo Cubías, Director de la Oficina de Planificación y Desarrollo Nacional.

Es importante enfatizar que cada donación que se haga al programa Mil Amigos de Don Bosco puede ser deducida del impuesto sobre la renta del donante.

El medio para donar es por cargo automático a la tarjeta que se indique en el formulario de afiliación y, además, una vez finalizado el plazo de los 12 meses, no se realizará una renovación automática sin la previa autorización del donante.

En señal de agradecimiento a los donadores afiliados al programa se le hará llegar mes a mes un fondo de pantalla para la computadora y uno para el celular. Son 12 diseños coleccionables.

Todo el proceso se ejecuta por medios digitales.

Analogía con una carrera

La campaña del Programa Mil Amigos de Don Bosco utiliza una imagen simbólica que hace una analogía con una carrera. Cada persona que se une al programa, significa un » metro más cerca» de la meta.

La figura muestra a Don Bosco junto a amigos en una carrera, donde el objetivo es llegar a mil. Cada vez que una persona se una al programa, se le asignará un número de «corredor «, que al final es un número de amigo.

Quienes deseen cooperar puede llamar al teléfono (506) 2222-2932, escribir al WhatsApp (506) 7135-4630. Escribir al correo electrónico: [email protected] Facebook: @salesianosOPDNCR (donde pueden enviar mensajes privados)

Etiquetas: Costa Rica / Mil Amigos de Don Bosco / obras salesianas de Costa Rica

Recomendaciones sobre este tema

Caída de cabello afecta emocionalmente a adolescentes con cáncer durante tratamiento

Caída de cabello afecta emocionalmente a adolescentes con cáncer durante tratamiento

La alopecia normalmente tiende a ser visible 1 o 2 meses después de la primera aplicación del tratamiento.
Costa Rica: 6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

Costa Rica: 6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

Autoridades incentivan el movimiento turístico en la zona, aún en recuperación tras la pandemia, en busca de la…
Cava Alta Fiori deleita con gastronomía mediterránea y vista espectacular

Cava Alta Fiori deleita con gastronomía mediterránea y vista espectacular

El antiguo restaurante Le Monastère abre sus puertas bajo un nuevo concepto de cocina Italia, francesa y española.