• 13 septiembre, 2013

Programa Vigilantes del Agua

Como parte de su plataforma de sostenibilidad Viviendo Positivamente, el Sistema Coca-Cola apoya, una vez más, el lanzamiento del programa Vigilantes del Agua, iniciativa que implementa junto con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) desde el año 2009.

Vigilantes del Agua tiene como objetivos mejorar la infraestructura de los centros educativos públicos del país para reducir su consumo de agua en al menos un 50% y capacitar a los estudiantes sobre el uso racional del recurso hídrico. El programa se compone de tres fases: identificación de las oportunidades de ahorro de agua en los centros educativos beneficiados, adecuación de las instalaciones para maximizar su uso y capacitación de los estudiantes.

La intervención en las escuelas incluye el cambio completo de tubería, la instalación de sistemas de grifería eficientes, tales como dispositivos temporizados e inodoros de bajo consumo de agua. Además, en algunos centros educativos se instalan sistemas de almacenamiento de agua potable que permiten la continuidad de las lecciones en caso de que se presente algún faltante de líquido.

“En el Sistema Coca-Cola apoyamos proyectos que contribuyan al desarrollo integral y a la sostenibilidad de las comunidades en donde operamos y en esta oportunidad, reafirmamos nuestro compromiso de promover el cuidado y el uso responsable del agua. Para nosotros, este tipo de programas responde a nuestro interés de que cada día más estudiantes del país aprendan a utilizar correctamente el agua, un hábito que esperamos perdure durante toda su vida y se multiplique en sus familias”, comentó Melissa Delgado, Gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA para Centroamérica.

El programa es una muestra de la importancia del valor compartido como elemento fundamental para garantizar su éxito, en donde a través de la alianza público-privada, se unen esfuerzos, conocimientos y recursos para generar un impacto positivo en la vida de los beneficiarios. Como resultado de la alianza entre el AyA y el Sistema Coca-Cola, el programa ha beneficiado desde el año 2009 a 40.370 estudiantes de 43 centros educativos públicos de todo el país y ha permitido el ahorro de más de 215 millones de litros de agua.

Como parte del plan de trabajo de 2013, el programa Vigilantes del Agua espera impactar positivamente a 13 centros educativos de todo el país.

Etiquetas: a y a / Coca Cola / vigilantes del agua

Recomendaciones sobre este tema

Brand Footprint 2025 Centroamérica: Las marcas más elegidas por los consumidores

Brand Footprint 2025 Centroamérica: Las marcas más elegidas por los consumidores

Coca-Cola sigue siendo la marca más elegida por los hogares centroamericanos de acuerdo con Worldpanel by Numerator.
Sistema Coca-Cola aporta más de Q14.877 millones a la economía guatemalteca

Sistema Coca-Cola aporta más de Q14.877 millones a la economía guatemalteca

De acuerdo con la consultora Steward Redqueen este aporte representó el 1,9% al Producto Interno Bruto del 2023.