• 7 mayo, 2025

OMC advierte sobre desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en el comercio internacional

OMC advierte sobre desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en el comercio internacional

Según la OMC, la adopción de la IA podría mejorar áreas clave como la logística, las cadenas de suministro y el cumplimiento normativo.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La Organización Mundial del Comercio (OMC) presentó su nuevo informe titulado “Comerciar con inteligencia: Cómo la IA influye en el comercio internacional y cómo este influye en la IA”, en el cual analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) sobre el comercio global. El documento destaca que la IA puede reducir costos comerciales, transformar el comercio de servicios digitales y redefinir las ventajas competitivas de los países, informa Dinero.com.sv

Según la OMC, la adopción de la IA podría mejorar áreas clave como la logística, las cadenas de suministro y el cumplimiento normativo. Esto facilitaría la entrada de pequeñas empresas y economías en desarrollo a los mercados globales. Por ejemplo, la automatización de aduanas y la predicción de riesgos podrían reducir significativamente las barreras al comercio.

En un escenario optimista, con una adopción amplia de la IA y un fuerte crecimiento de la productividad, el comercio mundial podría aumentar en casi 14 puntos porcentuales para 2040. Asimismo, los servicios digitales experimentarían un crecimiento de hasta 18 puntos. Sin embargo, en un escenario más moderado, el incremento sería apenas del 7%.

El informe también advierte sobre riesgos importantes como la creciente brecha digital entre países ricos y pobres, y entre grandes y pequeñas empresas. A esto se suma la falta de coordinación internacional en la regulación de la IA, que podría fragmentar aún más el comercio global. La gobernanza de los datos y los derechos de propiedad intelectual figuran entre los desafíos clave.

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, subrayó la importancia de que la organización actúe como un foro para impulsar un enfoque coordinado y equitativo. La OMC puede desempeñar un papel crucial en garantizar que los beneficios de la IA se compartan de forma global y que los riesgos se gestionen de manera conjunta.

Fuente: Dinero.com.sv

 

Etiquetas: Inteligencia Artificial (IA) / Organización Mundial del Comercio (OMC)

Recomendaciones sobre este tema

Un 39% de nuevos negocios en Latinoamérica estarán impulsados por datos o IA

Un 39% de nuevos negocios en Latinoamérica estarán impulsados por datos o IA

Las empresas basadas en datos o propiedad intelectual requieren menor inversión para alcanzar el punto de equilibrio.
La inteligencia artificial redefine el Black Friday en Centroamérica y República Dominicana

La inteligencia artificial redefine el Black Friday en Centroamérica y República Dominicana

Este periodo se ha ajustado a la consolidación de tecnología basada en IA y cadenas de suministro eficientes…