• 12 noviembre, 2013

Nuevas CREAPYMES

Los empresarios y emprendedores de Liberia, Jacó, Turrialba y Santa Ana podrán desde ahora encontrar la guía, atención y asesoría adecuadas para que sus proyectos de negocios puedan ser más exitosos y lleven mayor prosperidad a sus comunidades, por medio de los Centros Regionales de Apoyo a PYMES y Emprendedores (CREAPYME), los cuales abrieron sus puertas enlas Municipalidades de cada una de estos cantones.

Cada CREAPYME cuenta con un gestor(a) PYME que ha sido previamente capacitado, para brindar atención en temas de trámites de formalización, información sobre servicios financieros y de desarrollo empresarial, capacitación, exportaciones, asociación comercial y acompañamiento para el impulso de sus negocios.

“Las CREAPYMES son centros que tienen como misión brindar respuestas a los emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas para ayudarles en sus procesos de consolidación y creciendo, potenciando la oportunidad de colocar sus productos en el mercado nacional o internacional”, expresó Luis Álvarez, Viceministro de Economía, Industria y Comercio.

Estas oficinas regionales están vinculadas al modelo del Centro de Desarrollo para Pequeños Negocios (SBDC por sus siglas en inglés) de la Universidad de San Antonio Texas, quienes han acompañado al MEIC desde el año 2011 en la transferencia de la metodología, con el fin de ofrecer servicios empresariales con un acompañamiento más especializado y acercar a un mayor número de empresarios, empresarias y emprendedores.

En el modelo de atención aplicado en las CREAPYMES, se parte de un diagnóstico empresarial, que define la etapa de desarrollo de la empresa y determina un plan de acompañamiento a partir del cual se inicia el proceso de trabajo por parte de los gestores pymes con las empresas, articulando en las diferentes etapas del proceso recursos institucionales que se brindan desde el Sistema de Apoyo a la PYME, donde el esfuerzo del INA, PROCOMER, Banca para el Desarrollo, MICITT y el MEIC se materializa en la oportunidad de fortalecer el desarrollo empresarial procurando impactar en el incremento de la producción y la generación de empleo.

Con la apertura de la CREAPYME en la Municipalidad de Santa Ana el día de hoy, se amplía la Red Nacional de CREAPYMES integradas por 33 oficinas, 24 de ellas ubicadas en diferentes municipalidades, dos en Cámaras Empresariales, una en la ULACIT y seis llamadas CREAPYMES Interinstitucionales que se ubican en las cabeceras de las Regiones del país.

Toda la información de la ubicación y datos más relevantes de las CREAPYMES que están operando, se puede encontrar en www.pyme.go.cr , en la sección respectiva.

Etiquetas: Centros Regionales de Apoyo / Costa Rica / CREPYMES / LIMÓN / Pymes

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

Presión laboral, carga emocional y alteración de rutinas son factores que disparan el estrés en diciembre, señalan los…