• marzo 1, 2023

Industria textil crece entre un 2% y un 4% en Latinoamérica

Industria textil crece entre un 2% y un 4% en Latinoamérica

Latinoamérica representa aproximadamente el 5% del mercado de la moda mundial.

La industria textil y de confecciones de Latinoamérica sigue en auge y, tras recuperar un 3,5% de su mercado en 2021 después de la pandemia, enfrenta con optimismo un crecimiento de entre un 2% y un 4% este año, pese a la desaceleración económica y la inflación, informa La Tribuna.

En términos generales, Latinoamérica representa aproximadamente el 5% del mercado de la moda mundial, en donde los líderes son China y Estados Unidos.

Al hablar de producción, esta región cuenta con jugadores destacados que, en orden de importancia, son Brasil, México y Colombia.

En estos países, principalmente, la reactivación económica de la industria luego de la pandemia se dio en 2021, mucho más rápido de lo que proyectaron los expertos, que apostaban por 2023 o 2024.

La industria textil empieza a recuperarse.

“De hecho, la moda se recuperó un 3,5% en Latinoamérica en 2021 a pesar de que en los análisis las cifras relacionadas con Venezuela desdibujan mucho el crecimiento regional”, dijo a EFE Juan Fernando Loaiza, investigador económico del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda).

Por ello, “para 2023, con la desaceleración económica y la inflación, la proyección de crecimiento del sector regional está entre 2% y 4%”, comentó el vocero de la entidad colombiana responsable de organizar Colombiatex de las Américas, la feria más relevante del gremio en el continente.

La industria textil de Brasil figura entre las 10 más grandes del mundo, con ingresos anuales de aproximadamente US$45.000 millones y una generación de alrededor de 1,5 millones de empleos directos.

Fuente: La Tribuna

Etiquetas: economía / industria de confección / industria textil / Latinoamerica

Recomendaciones sobre este tema

Estimular el espíritu empresarial es crucial para la recuperación económica, según el WFE

Estimular el espíritu empresarial es crucial para la recuperación económica, según el WFE

Síganos en Instagram: @revistavidayexito   La economía mundial se enfrenta a un nuevo punto de inflexión en medio de…
Dutch Clean Tech impulsa el desarrollo sostenible y económico de Guatemala por medio de alianzas estratégicas

Dutch Clean Tech impulsa el desarrollo sostenible y económico de Guatemala por medio de alianzas estratégicas

Mediante alianzas estratégicas sólidas, la empresa neerlandesa trabaja por un crecimiento económico sostenible e inaugura su sede en…
¿Por qué invertir en Panamá? Una apuesta de capital extranjero en el corazón de las Américas

¿Por qué invertir en Panamá? Una apuesta de capital extranjero en el corazón de las Américas

Ubicación geográfica, inflación saludable y crecimiento económico hacen de Panamá un país estratégico para invertir capital extranjero, con…