• octubre 28, 2020

Guatemala busca mejorar las exportaciones

Guatemala busca mejorar las exportaciones

Priorizar la exportación de 20 productos impactaría de forma positiva la economía del país.

Guatemala está reflejando una recuperación económica y  mejorar la capacidad exportadora, mediante la apuesta a 20 productos de alta demanda global, beneficiaría al país en el crecimiento del producto interno bruto (PIB), según un análisis efectuado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), informa Diario de Centro América.

Entre la veintena de productos están el pescado congelado, preparados de alimentación animal, dátiles, higos, piñas, café, refrigeradores agentes de superficies orgánicos y crustáceo.

También trajes para hombres y mujeres, fregaderos de cerámica, frutos frescos, sales y condimentos, jugos de frutas, hortalizas y legumbres, banano y otros.

Al priorizar dichos productos, el país podría obtener US$2.830 millones más en ventas al exterior (28% adicionales a los US$10.000 millones que aproximadamente reporta anualmente).

Su contribución sería de entre 3,2 % y 8,6% adicional al aporte de las exportaciones en el PIB en los próximos 10 años, de acuerdo con Jorge Benavides, investigador de Fundesa.

El impacto, aseguró Benavides, también se observaría en el empleo, pues se generarían entre 400.000 y 1 millón de nuevos puestos de trabajo. “Esto se lograría identificando mejores mercados, desarrollando las capacidades, eliminando las barreras, adquisición de la inversión necesaria para incrementar la producción y negociando en los mercados donde ya se tiene presencia”, añadió.

La propuesta de Fundesa fue presentada por Benavides durante un foro relacionado con la recuperación económica, la cual, afirmó, se ha venido observando de forma acelerada.

Fuente: Diario de Centro América

Etiquetas: exportaciones / fuente de empleo / Fundesa / Guatemala / productos

Recomendaciones sobre este tema

Ciudad Cayalá inaugura «Plaza Nogales»

Ciudad Cayalá inaugura «Plaza Nogales»

El nuevo destino de conveniencia y comodidad en Zona 16.
Un cliente está molesto, ¿y ahora qué?

Un cliente está molesto, ¿y ahora qué?

Hoy en día, especialmente con las redes sociales, es necesario estar al tanto de este tipo de situaciones…
Guatemala con las mayores reservas monetarias del Istmo

Guatemala con las mayores reservas monetarias del Istmo

Se estima que para 2024 ascenderán a US$21.269,8 millones.