• 19 mayo, 2025

Castillo Hermanos, sostenibilidad con impacto real

Castillo Hermanos, sostenibilidad con impacto real

Castillo Hermanos reafirma su liderazgo en sostenibilidad destacando su compromiso con la ética, el desarrollo social y la preservación ambiental.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Con más de un siglo de trayectoria y compromiso empresarial, Castillo Hermanos reafirma su liderazgo en sostenibilidad a través de su historia de excelencia y su apuesta decidida por un modelo empresarial que prioriza la ética, la innovación y la responsabilidad social.

Desde su fundación en 1886, la compañía ha basado su crecimiento en tres pilares fundamentales: ofrecer productos de alta calidad, apoyarse en la tecnología más avanzada y contar con un equipo humano altamente capacitado. Sin embargo, tal como señalan sus voceros, “la excelencia es una meta en constante evolución que requiere adaptabilidad, conciencia social y visión a largo plazo”.

Visión sostenible para el futuro

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para Castillo Hermanos. Más allá de cumplir con estándares de calidad, hoy la compañía reconoce que los consumidores también valoran profundamente el impacto que las empresas tienen en el entorno. “Actuar con integridad y responsabilidad es más que una obligación, es una expectativa que debemos cumplir y superar”, indican los representantes de la organización.

Castillo Hermanos centra sus esfuerzos en tres áreas clave: gobernanza, desarrollo social y preservación del medioambiente y sus logros son, según sus voceros, “el testimonio del esfuerzo colectivo de todo el equipo humano de Castillo Hermanos y reflejamos nuestra convicción de que solo trabajando juntos se logra un cambio real”.

Gobernanza ética y transparente

En 2020, Castillo Hermanos dio un paso clave al crear dos órganos internos: el Comité de Gobernanza, Nominaciones y Remuneración y el Comité de Auditoría, Riesgos, Ética y Cumplimiento. Estas estructuras han sido fundamentales para asegurar una toma de decisiones transparente, con ética y visión estratégica, alineada a las mejores prácticas internacionales.

En el eje social, la empresa ha implementado programas orientados a fortalecer el bienestar de sus colaboradores y las comunidades donde opera. Uno de los más destacados es Guatemaltecos por la Nutrición (GPN), un proyecto de intervención integral frente a la desnutrición infantil en Guatemala, que ha sido calificado por los voceros como “replicable, sostenible y con un enfoque multidimensional”.

Desde su implementación en Huehuetenango —una de las regiones con mayor prevalencia de desnutrición crónica— el programa ha logrado resultados notables. Solo en 2024, se alcanzó una recuperación del 88% de los niños con desnutrición aguda, mientras que la desnutrición crónica entre los niños participantes se redujo en 12 puntos porcentuales.

Estas cifras han sido posibles gracias a los innovadores Campamentos Nutrimóviles, estructuras móviles equipadas con tecnología de punta que permiten brindar hasta 50 consultas diarias de salud y nutrición, así como educación agrícola, atención a mujeres embarazadas y programas comunitarios de agua y saneamiento.

Pioneros en sostenibilidad ambiental

Desde 1974, Castillo Hermanos ha apostado por iniciativas ambientales de largo alcance. Hoy administra más de 5000 hectáreas de bosques sostenibles. En 1995 creó la planta de reciclaje con ECOPET, con capacidad de procesar hasta 3,2 millones de envases de PET diarios.

El compromiso de Castillo Hermanos está con la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía más limpias. Actualmente, el 52% de su matriz de energía eléctrica proviene de fuentes renovables para sus unidades de negocio.

“Aprender a vivir en armonía con nuestro planeta es un acto de responsabilidad que nos corresponde a todos. Cada esfuerzo cuenta, cada acción genera impacto positivo”, enfatizan los voceros de la empresa.

Castillo Hermanos: Historia de presencia en los momentos difíciles

Además de su estrategia de sostenibilidad, Castillo Hermanos ha demostrado a lo largo de su historia un fuerte compromiso humanitario. Ya sea durante el terremoto de 1976, los huracanes Mitch (1998) y Stan (2005), o la erupción del Volcán de Fuego en 2018, la empresa ha estado presente con apoyo logístico, cocinas móviles y donaciones.

En 2012, impulsó el Proyecto Tzununá en Sololá, una intervención integral orientada a reducir la pobreza y desnutrición crónica en la aldea. Este tipo de iniciativas, aseguran, “reflejan nuestra convicción de que el desarrollo empresarial debe ir de la mano con el bienestar social”.

US$15 millones para combatir la desnutrición

En 2022, Castillo Hermanos anunció una inversión de US$15 millones para ampliar el alcance del programa Guatemaltecos por la Nutrición. Este ambicioso proyecto aborda los factores biológicos, económicos y ambientales que influyen en la desnutrición y tiene como objetivo influir en individuos, familias y comunidades a través de la educación, cambios de comportamiento y acciones comunitarias sostenibles.

“El problema de la desnutrición es multicausal. Por eso trabajamos en soluciones de raíz”, explican los representantes de la compañía.

Las etapas del programa incluyen jornadas médico-nutricionales, visitas domiciliarias, entrega de filtros de agua y semillas para huertos familiares.

 

Etiquetas: Castillo Hermanos / Guatemala / sostenibilidad

Recomendaciones sobre este tema

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Tras dos proyectos piloto exitosos aplicados al ecosistema operativo de Progreso, Uptime Analytics demostró un alto potencial estratégico.
Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Un encuentro diseñado para inspirar, conectar y construir soluciones que fortalezcan la competitividad del país y brinden nuevas…
Fontabella invita a compartir la magia de la temporada navideña en Guatemala

Fontabella invita a compartir la magia de la temporada navideña en Guatemala

El centro comercial destaca como un espacio donde las familias pueden compartir momentos especiales en un ambiente seguro,…