• 17 enero, 2020

Cómo Ford está explorando el mundo cuántico con Microsoft para ayudar a reducir la congestión

Cómo Ford está explorando el mundo cuántico con Microsoft para ayudar a reducir la congestión

Las sugerencias de rutas balanceadas mejoraron 73% la congestión total cuando se comparan con las rutas «egoístas».

Nuestro mundo conectado ha ayudado a miles de millones de personas a mejorar sus vidas de muchas maneras, como ofreciendo acceso instantáneo a la información, mejorando la atención médica, proporcionando nuevas formas de ver películas o experimentar la música y equipando nuestros hogares con altavoces inteligentes.

Sin embargo, con todos estos avances, muchos de nosotros nos encontramos atascados en más tráfico. La fantástica tecnología de navegación que cualquiera puede utilizar y que nos ayuda a llegar a los lugares de manera más eficiente, simplemente no tiene el poder de coordinar el tráfico a escala masiva.

El tiempo promedio de viaje, mientras tanto, también se redujo en un 8% – una reducción anual de más de 55.000 horas ahorradas en la congestión según el sistema de simulación.

Pero ¿podría hacerlo? A través de un piloto de investigación conjunta, los científicos de Ford y Microsoft han simulado miles de vehículos y su impacto en la congestión, aprovechando la potente tecnología inspirada en el sistema cuántico. Aunque todavía estamos en las primeras etapas del desarrollo de la informática cuántica, se han hecho progresos alentadores que pueden ayudarnos a tomar lo que hemos aprendido en el campo y empezar a aplicarlo a los problemas que queremos resolver hoy, mientras se trabaja por resolver problemas más complejos para el mañana”, aseguró el Dr. Ken Washington, director de tecnología de Ford.

Los resultados del simulacro arrojaron que las “sugerencias de ruta equilibradas” lograron una mejora del 73% en la congestión total, en comparación con las acciones de “ruta egoísta”. A su vez, el tiempo promedio de viaje también se redujo en un 8%, logrando bajar y ahorrar anualmente más de 55.000 horas en congestión de toda la flota simulada.

Etiquetas: Ford / informática cuántica / Microsoft / sistema cuántico / tráfico

Recomendaciones sobre este tema

La Inteligencia Artificial y la Energía

La Inteligencia Artificial y la Energía

Un Informe Pionero para el Futuro Sostenible de América Latina y el Caribe.
¿Por qué es momento de actualizar su sistema operativo?

¿Por qué es momento de actualizar su sistema operativo?

Windows 11 fue desarrollado con un enfoque más integral: productividad, seguridad, rendimiento y simplicidad en la experiencia del…
Microsoft contará en 2026 con el centro de datos de IA más potente del mundo

Microsoft contará en 2026 con el centro de datos de IA más potente del mundo

El proyecto, llamado Fairwater, representa una inversión total de más de US$7.000 millones.