• 19 mayo, 2025

Ventas en línea en Guatemala crecen un 30%

Ventas en línea en Guatemala crecen un 30%

El 85% de los entrevistados afirmó que realizaron alguna compra por redes sociales.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

En una era digitalizada, la evolución de las tareas más simples, como las compras, ha cambiado, pues en lugar de ir a una tienda a seleccionar el producto requerido, pasamos a buscarlo en un dispositivo móvil y desde allí hacer el pedido. Este sector es uno de los que está en constante transformación, informa Diario de Centro América.

La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), por sexto año consecutivo, reveló recientemente los resultados del Estudio Nacional de Comercio Electrónico, en el que resalta que, en promedio, el incremento de ventas en línea fue del 30%, y son las redes sociales el canal donde se efectúa casi la mitad de las transacciones. La región metropolitana es el área en la que se concentra la mayoría de los negocios electrónicos, pero el 40% se dispersa en el interior, con una mayor participación en el centro y suroccidente.

El gerente general de la CCG, Josué López, explicó que “aunque hay limitantes, esta forma de hacer transacciones continúa evolucionando, transformando la manera en que los consumidores aquieren productos y servicios”.

Hábito de compradores

El análisis determinó que uno de cada cinco usuarios adquirió bienes desde la app de la marca, seguido de la aplicación de Facebook Messenger y las plataformas de servicio a domicilio.

En el aspecto estricto de las redes sociales, el 85% de los entrevistados afirmó que realizaron alguna compra por este canal y los medios más usados fueron Facebook Messenger y WhatsApp.

El uso de las tarjetas, tanto de débito como de crédito en su conjunto, tienen una relevancia importante; sin embargo, el pago contra entrega continúa siendo el más utilizado, detalló la encuesta.

El analista Pedro Prado, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), comentó que el uso de tarjetas y el comercio en línea van de la mano con el ámbito tecnológico y financiero. Las operaciones electrónicas ocupan mayor porcentaje en relación con el total y eso se ve reflejado en los servicios bancarios, dado que los clientes de estos usan cada vez más canales virtuales, lo cual conlleva a otro tema, que es el de la seguridad y la educación financiera.

Objetos adquiridos

Las categorías de productos más vendidos en línea, cada vez están más diversificadas; sin embargo, la oferta más fuerte se concentra en cuatro divisiones: hogar, muebles y jardín; computación; cosméticos y cuidado personal; así como electrónica, audio, video y TV.

“En promedio, el 49% de las unidades vendidas se hace por las redes sociales y más de 40% realiza ventas que superan el millón de quetzales”, subrayó el estudio.

El auge de este mecanismo de comercio se ve como una forma de promoción y crecimiento para las compañías, tanto nuevas como establecidas, puesto que en una era globalizada las facilidades que ofrece la tecnología son idóneas para ahorrar tiempo, así como realizar pagos y compras en cualquier momento y lugar.

El analista recuerda la importancia de adaptar la educación financiera, sobre todo, para quienes aún no usan los canales virtuales en sus compras, a fin de que puedan tener un mayor conocimiento y con ello obtener el mayor provecho de estas herramientas.

Fuente: Diario de Centro América

Etiquetas: compras en línea / era digital / Guatemala / redes sociales

Recomendaciones sobre este tema

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Tras dos proyectos piloto exitosos aplicados al ecosistema operativo de Progreso, Uptime Analytics demostró un alto potencial estratégico.
Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Un encuentro diseñado para inspirar, conectar y construir soluciones que fortalezcan la competitividad del país y brinden nuevas…
Fontabella invita a compartir la magia de la temporada navideña en Guatemala

Fontabella invita a compartir la magia de la temporada navideña en Guatemala

El centro comercial destaca como un espacio donde las familias pueden compartir momentos especiales en un ambiente seguro,…