• 25 octubre, 2024

Seis herramientas clave para evitar la clonación de sus tarjetas

Seis herramientas clave para evitar la clonación de sus tarjetas

Proteja su tarjeta de crédito o débito monitoreando sus compras y evitando el uso de dispositivos ajenos o redes públicas para transacciones.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Mantenga siempre su tarjeta bajo vigilancia. La clonación de tarjetas es otro más de los métodos utilizados por los ciberdelincuentes para sustraer dinero de sus cuentas, y a continuación, como parte de su campaña permanente de prevención en seguridad, el Banco Nacional (BN) le brinda seis consejos para evitar la clonación de su tarjeta de crédito o débito:

1.Utilice billeteras digitales y tarjeta de crédito virtual

Una forma eficaz de protegerse contra la clonación de tarjetas es utilizar las billeteras digitales, que permiten realizar pagos de manera rápida, sin contacto, segura y sin la necesidad de exponer la información de su tarjeta, ya que estas aplicaciones cuentan con un cifrado de datos que brindan una protección extra, lo que reduce el riesgo de fraude en la transacción. Mecanismos de compras seguras en línea como la tarjeta de crédito virtual, permiten cargar y descargar el monto de la compra.

2. Monitoree las compras realizadas con su tarjeta

Desarrolle el hábito de revisar en su aplicativo móvil o su banca en línea, las compras realizadas con su tarjeta de crédito o débito y asegúrese que todas las transacciones sean suyas. Si detecta algo inusual, comuníquese con el banco de inmediato.

3. Nunca acceda a su Banca en Línea o BN Móvil en un dispositivo de otra persona o a través de redes públicas

Evite ingresar a su cuenta bancaria desde redes públicas (como Wi-Fi de cafeterías o aeropuertos) o desde dispositivos de otras personas, ya que podrían tener software malicioso que capture sus datos. Estas redes y dispositivos no suelen contar con los niveles de seguridad adecuados, lo que aumenta el riesgo de fraude.

4. Realice compras seguras en internet

Asegúrese de realizar compras en sitios web seguros, que cuenten con certificados de seguridad, como el https y la modalidad de pago seguro con el certificado SSL. Mantenga su antivirus actualizado. Nunca guarde datos de su tarjeta en el navegador. En Google Chrome, acceda a la configuración, desactive la opción de guardar y autocompletar formas de pago y elimine el historial de navegación, seleccionando “siempre”. En Microsoft Edge, siga un proceso similar: desactive el autocompletado de información de pago y elimine los datos de navegación, asegurándose de borrar el historial, las cookies y los formularios de pago guardados.

5. Realice compras seguras en comercios físicos

En tiendas físicas, no pierda de vista su tarjeta. Nunca permita que el personal se la lleve para procesar el pago. Además, verifique siempre el monto en la pantalla antes de confirmar la transacción. Si  por el monto de la transacción debe digitar su PIN, cubra el teclado con la mano para evitar que sea  visto por terceros.

6. Realice sus retiros seguros en cajeros automáticos

Antes de usar el cajero automático inspeccione el lector de tarjetas y el teclado para asegurarse de que no haya dispositivos extraños. Proteja su PIN mientras lo ingresa y guarde su tarjeta y dinero antes de salir del lugar. Nunca acepte ayuda de extraños al realizar transacciones y evite establecer conversaciones en la fila del cajero con personas desconocidas.

“Los intentos de fraude persisten y muchas veces la persona afectada ni siquiera logra determinar cómo o cuándo brindó su información, por eso, para protegerse, es vital mantenerse informado y tomar medidas de precaución como el uso de factores de autenticación robustos como por ejemplo la firma digital y el registro de dispositivo”; explicó Arnold Pérez, director de Seguridad e Investigaciones a.i. del BN.

Etiquetas: banco nacional de costa rica / ciberdelicuentes / clonación de tarjetas / consejos de seguridad / Internet / Tarjeta de crédito / tarjeta débito

Recomendaciones sobre este tema

Mundial 2026 convertirá a México en estándar latinoamericano de hiperconectividad, datos y experiencia ciudadana

Mundial 2026 convertirá a México en estándar latinoamericano de hiperconectividad, datos y experiencia ciudadana

Los portales cautivos inteligentes tienen el potencial transformador para sectores como el turismo y el marketing urbano.
Black Friday: aprenda a identificar tiendas falsas

Black Friday: aprenda a identificar tiendas falsas

ESET advierte que los fraudes online se multiplican en estas fechas y analiza cuatro de los canales más…
Aguinaldo con propósito: 7 consejos para iniciar el año con tranquilidad financiera

Aguinaldo con propósito: 7 consejos para iniciar el año con tranquilidad financiera

Use su aguinaldo con inteligencia: disfrute las fiestas sin endeudarse más de lo que puede pagar.