• 10 enero, 2024

Instagram y Facebook aplicarán por defecto su configuración más restrictiva a menores

Instagram y Facebook aplicarán por defecto su configuración más restrictiva a menores

En los últimos años ha aumentado el escrutinio de las autoridades sobre las redes sociales por su impacto perjudicial en la salud mental de los jóvenes.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La tecnológica estadounidense Meta dijo que sus redes sociales Instagram y Facebook aplicarán por defecto su configuración de contenidos más restrictiva a los usuarios menores de edad, tanto los nuevos como los ya existentes, informa La Tribuna.

En los últimos años ha aumentado el escrutinio de las autoridades sobre las redes sociales por su impacto perjudicial en la salud mental de los jóvenes, y a finales de 2023, más de 40 fiscales de Estados Unidos acusaron a Meta de ofrecer características adictivas para los menores.

En un comunicado, la tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg indicó  que en su próxima actualización aplicará “protecciones adicionales enfocadas en el tipo de contenido” que los niños y adolescentes ven en esas dos redes para que tengan una “experiencia apropiada a su edad”.

Además de aplicar su configuración más restrictiva a los menores de 18 años, Meta enviará notificaciones a esos usuarios jóvenes para “alentarles” a que actualicen sus perfiles de manera que sean más “privados”.

Los contenidos con temas como la autolesión, los trastornos alimentarios y las enfermedades mentales, que ya no aparecían recomendados a los menores en los apartados “reels” y “explorar”, ahora tampoco aparecerán en el “feed” (la página principal) ni en las “stories”, ni siquiera cuando sean compartidos por los usuarios que siguen.

Meta permite a la gente compartir contenidos sobre “sus propios problemas” con estos temas, incluyendo el suicidio, pero su intención es ocultar los resultados si se realiza una búsqueda y redirigir a “recursos de ayuda de expertos”, algo que aplicará a todos los usuarios, según la nota.

El escrutinio sobre Meta se agudizó después de que en 2021 The Wall Street Journal expusiera en un reportaje cómo Instagram empeoraba la percepción de los usuarios sobre sus cuerpos, sobre todo niñas y adolescentes, y revelara que la compañía era consciente de este problema.

Fuente: La Tribuna

Etiquetas: configuración de contenidos más restrictiva / facebook / Instagram / jóvenes / Meta / redes sociales / usuarios menores de edad

Recomendaciones sobre este tema

ULACIT busca a 100 líderes con impacto social para otorgarles beca completa

ULACIT busca a 100 líderes con impacto social para otorgarles beca completa

Universidad ofrece 100 becas 100% para empezar el 2026 estudiando un bachillerato, licenciatura o maestría.
Jóvenes costarricenses sueñan con carreras sin futuro laboral en el país, según nuevo análisis

Jóvenes costarricenses sueñan con carreras sin futuro laboral en el país, según nuevo análisis

Más de 150 000 pruebas vocacionales aplicadas en 2025 muestran que las carreras más soñadas por los estudiantes…
Para el 53% de los expertos en RRHH el mal manejo de las redes sociales personales podría afectar el trabajo

Para el 53% de los expertos en RRHH el mal manejo de las redes sociales personales podría afectar el trabajo

Además, el 25% de los especialistas afirma que podrían tomarse medidas que, según la gravedad del incidente, van…