• 26 noviembre, 2025

ABC advierte sobre fraudes de última generación en época navideña

ABC advierte sobre fraudes de última generación en época navideña

El aumento de transacciones por aguinaldos, compras y pagos de fin de año eleva el riesgo de estas estafas avanzadas.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) alerta a la población sobre nuevas modalidades de estafa digital que emergen con mayor fuerza durante el cierre del año, impulsadas por herramientas de inteligencia artificial (IA) cada vez más accesibles por el crimen organizado.

En un periodo donde se incrementan las compras, pagos y transferencias, los delincuentes aprovechan la velocidad y el volumen de transacciones para engañar a las personas mediante suplantación sofisticada de identidad.

Raúl Rivera, asesor en ciberseguridad de la ABC, explicó que estas tecnologías permiten que un estafador parezca completamente legítimo e incluso parezca ser una persona conocida. «Hoy cualquier persona puede enmascarar un número para que parezca el de una empresa, clonar la voz de alguien o generar videos que simulan ser de una persona conocida. Todo esto eleva muchísimo la credibilidad del engaño», alertó Rivera.

En ese sentido, la ABC alerta sobre algunos de los métodos de estafa más novedosos que puede utilizar el crimen organizado.

1. Clonación de voz: Las herramientas de IA replican la voz de familiares, funcionarios o contactos cercanos para solicitar transferencias, códigos o contraseñas.

2. Videos falsos tipo “deepfake”: Los delincuentes pueden generar videos donde la imagen y voz de una persona parecen reales, legitimando solicitudes de pago.

Rivera advierte que esta técnica podría llegar pronto al país: «Ya es posible transmitir un video en vivo con la cara y la voz de otra persona. Aunque no lo hemos visto en fraudes locales, el avance es tan rápido que podría ocurrir en cualquier momento», afirmó.

3. Enmascaramiento de números telefónicos: Las llamadas pueden mostrarse en nuestro celular como si provinieran del banco o una entidad pública, aumentando la sensación de autenticidad.

4. Ataques híbridos: Por medio de plataformas pagas de IA, los criminales combinan número enmascarado, audio con voz clonada y un video falso para generar confianza inmediata.

5. Ingeniería social potenciada por IA: Los delincuentes pueden enviar correos y mensajes extremadamente convincentes, escritos con lenguaje corporativo y sin errores, diseñados para obtener datos sensibles.

 Aunque los delincuentes utilicen tecnologías cada vez más avanzadas, la ABC insiste en una regla simple: si una llamada, audio, video o mensaje le solicita pagos, claves o transferencias, detenga la interacción y comuníquese directamente con el banco. Otras recomendaciones son:

  • Desconfiar de llamadas no solicitadas, aunque parezcan legítimas.
  • Cortar la comunicación si le generan presión, urgencia o miedo.
  • Nunca compartir claves, códigos ni contraseñas a otras personas.
  • Verificar siempre contactando directamente al banco mediante canales oficiales.
  • Evitar redes WiFi públicas y mantenga sus dispositivos actualizados.
  • Desactivar SINPE Móvil si cambió de número y afílielo nuevamente con su línea actual.

La organización gremial recuerda que el cierre de año es el periodo de mayor liquidez y actividad transaccional, lo que genera un entorno ideal para que los delincuentes manipulen emocionalmente a las víctimas con mensajes de urgencia, supuestos bloqueos de cuenta o pagos inmediatos.

Etiquetas: Asociación Bancaria Costarricense (ABC) / Ciberseguridad / herramientas de inteligencia artificial (IA) / nuevas modalidades de estafa digital

Recomendaciones sobre este tema

Seis tendencias que marcarán la ciberseguridad en la era de la IA en 2026

Seis tendencias que marcarán la ciberseguridad en la era de la IA en 2026

2026 será el "Año del Defensor", donde la defensa autónoma de IA será la única forma de combatir…
Seguridad by design: diseñar la confianza digital desde el inicio

Seguridad by design: diseñar la confianza digital desde el inicio

Un estudio global del Institute for Business Value (IBV) de IBM y Palo Alto Networks 2025 reveló que,…
Octubre, un mes clave para reforzar la ciberseguridad ante el aumento de compras online

Octubre, un mes clave para reforzar la ciberseguridad ante el aumento de compras online

Soluciones Seguras comparte recomendaciones clave para comprar sin riesgos.