• 20 noviembre, 2024

Sostenibilidad: las latas se han convertido en una de las opciones de envasado más sostenibles del mercado

Sostenibilidad: las latas se han convertido en una de las opciones de envasado más sostenibles del mercado

El reciclaje de latas también es mucho más eficiente que otros materiales: para reciclar una lata se necesita solo el 5% de la energía que se utilizaría para producir una nueva lata a partir de materias primas.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más crucial, las empresas buscan innovar y ofrecer productos que  sean de alta calidad y respeten el medio ambiente. En este contexto, las latas se han convertido en una de las opciones de envasado más sostenibles del mercado. Con su alta capacidad de reciclaje, durabilidad y eficiencia en el proceso de reciclaje, las latas destacan frente a otros materiales de envasado como el plástico, el vidrio o el cartón.

Una de las principales razones por las que las latas son consideradas más sostenibles es su capacidad de reciclaje. Las latas pueden ser recicladas infinitamente sin perder calidad, lo que reduce significativamente el volumen de residuos que terminan en vertederos. El reciclaje de latas también es mucho más eficiente que otros materiales: para reciclar una lata se necesita solo el 5% de la energía que se utilizaría para producir una nueva lata a partir de materias primas, lo que contribuye a una menor emisión de gases de efecto invernadero.

Además, las latas son conocidas por su resistencia y durabilidad. A diferencia de otros materiales que se rompen fácilmente, las latas mantienen su integridad incluso ante golpes o caídas, prolongando su vida útil y evitando la necesidad de reemplazos frecuentes. Esto contribuye a la reducción de residuos, al mismo tiempo que garantiza que los productos envasados mantengan su calidad intacta durante más tiempo.

En este contexto, Industrias San Miguel se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva línea de latas, un paso firme hacia el futuro sostenible de la industria de bebidas. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con el medio ambiente y responde a la creciente demanda de los consumidores por productos más ecológicos. La nueva línea de latas de la empresa está diseñada para no solo ofrecer productos de alta calidad, sino también para reducir el impacto ambiental de su producción y distribución.

La elección de las latas como envase principal en esta nueva línea responde a una clara estrategia de sostenibilidad. Al utilizar latas fabricadas con un 70% de material reciclado, la compañía está contribuyendo a la economía circular y reduciendo la necesidad de nuevos recursos naturales para la producción de envases. Además, la resistencia y durabilidad de las latas garantizan que los productos mantendrán su calidad durante más tiempo, reduciendo el desperdicio y extendiendo la vida útil de las bebidas.

«El lanzamiento de esta nueva línea de latas es una muestra clara de cómo la sostenibilidad puede estar presente en cada uno de nuestros productos. Estamos innovando en el diseño, envasado y tomando decisiones que reducen nuestra huella de carbono y mejoran la eficiencia en el uso de recursos», comentó Miriam Melgar, Jefa de Comunicación Externa y Sostenibilidad de Industrias San Miguel.

Con este lanzamiento, la empresa continúa consolidándose como un líder en la industria de bebidas, no solo por la calidad de sus productos, sino también por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Etiquetas: envasado más sostenibles del mercado / Industrias San Miguel / latas / reciclaje / sostenibilidad

Recomendaciones sobre este tema

Café Britt cumple 40 años reafirmando su compromiso con un legado sostenible

Café Britt cumple 40 años reafirmando su compromiso con un legado sostenible

En su Reporte de Sostenibilidad 2024, la empresa comparte sus progresos en materia de economía circular, equidad e…
Portafolio Inmobiliario, gestión de impactos como pilares del desarrollo urbano

Portafolio Inmobiliario, gestión de impactos como pilares del desarrollo urbano

La compañía ha ganado por cuatro años consecutivos el Premio Construcción Sostenible que otorga la Cámara Costarricense de…
Alejandro Fasquelle, el diseñador que convirtió su tesis en un movimiento sostenible

Alejandro Fasquelle, el diseñador que convirtió su tesis en un movimiento sostenible

Su historia combina creatividad, perseverancia y una convicción que lleva la sostenibilidad del discurso a la acción.