• 1 agosto, 2023

Sector de plantas ornamentales en Guatemala alcanza un año récord de ventas

Sector de plantas ornamentales en Guatemala alcanza un año récord de ventas

El sector productivo que cultiva y exporta flores y follajes genera 60.000 empleos en 3.500 hectáreas y ante la demanda, busca consolidar sus ventas en mercados nuevos y estratégicos.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

En Guatemala ya se producen más de 500 especies y 3.000 variedades de flores, follajes y plantas ornamentales de todo tipo en 3.500 hectáreas, “con gran ventaja competitiva por su calidad”, por lo que se ha logrado mantener un constante crecimiento que va del 8% al 12% anual, informa Prensa Libre.

Prácticamente, Guatemala tiene la capacidad de producir todo lo que el mercado mundial demande”, expresó José Cabarrús, secretario de la comisión respectiva en la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Actualmente, el mercado está en proceso de estabilización, luego de la exportación récord registrada en el año 2021, cuando logró ventas récord de US$147 millones.

En el 2022 se registraron US$143 millones, una contracción del 3% (en volumen, la contracción fue de 30% porque solo se enviaron 48 millones de kilogramos).

Mientras que de enero a abril del 2023 se exportaron US$52 millones, con una contracción de -6% respecto al mismo período en 2022 (con una baja de -US$3 millones y solo 15 millones de kilogramos).

Las exportaciones de flores y follajes siguen creciendo.

Según Cabarrús, para aprovechar las puertas abiertas que hay en este momento, es necesario invertir en la capacitación y desarrollo de los agricultores y trabajadores del sector para mantener altos estándares de calidad, productividad y sostenibilidad, lo que a su vez aumentará las oportunidades de crecimiento a largo plazo.

De esa cuenta, indicó que con la buena experiencia de la primera edición, se realizará el 2do Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores, el cual tiene como núcleo central la concentración de productores y exportadores, para intercambiar conocimientos en áreas de sostenibilidad, innovación, comercialización y últimas tendencias del sector.

El Congreso se realizará en Antigua Guatemala y el propósito es generar un ambiente propicio para el aprendizaje y colaboración entre los más de 300 personas que esperan, así como conocer experiencias y casos de éxito que enriquecerán sus perspectivas y estrategias.

“Las oportunidades se siguen abriendo, por eso es importante que en ese evento unamos esfuerzos con toda la cadena de valor y para ello tendremos 6 conferencias con expertos nacionales e internacionales enfocados en temas de innovación, comercialización y sostenibilidad”, expuso Andrés Sepe, presidente del comité organizador.

Fuente: Prensa Libre

Etiquetas: Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) / exportaciones / flores / Guatemala / nuevos mercados / plantas ornamentales

Recomendaciones sobre este tema

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Tras dos proyectos piloto exitosos aplicados al ecosistema operativo de Progreso, Uptime Analytics demostró un alto potencial estratégico.
Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Un encuentro diseñado para inspirar, conectar y construir soluciones que fortalezcan la competitividad del país y brinden nuevas…
Exportaciones de bienes costarricenses crecen un 16% a octubre 2025

Exportaciones de bienes costarricenses crecen un 16% a octubre 2025

Mayoría de las regiones registraron un incremento en la demanda de bienes nacionales.