• 22 octubre, 2025

Banco de Alimentos lanza el programa NutriHéroes para fortalecer la seguridad alimentaria infantil en Costa Rica

Banco de Alimentos lanza el programa NutriHéroes para fortalecer la seguridad alimentaria infantil en Costa Rica

La iniciativa busca garantizar desayunos nutritivos para niñas y niños en condición de vulnerabilidad, con el apoyo de empresas y aliados estratégicos.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y el bienestar integral de la niñez costarricense, el Banco de Alimentos de Costa Rica lanzó oficialmente el programa NutriHéroes, una nueva iniciativa que invita a empresas y aliados estratégicos del sector privado a financiar desayunos nutritivos para niñas y niños en condición de pobreza y vulnerabilidad social, atendidos por las ONG beneficiarias del Banco de Alimentos.

De los 30 miembrros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), Costa Rica es el país que tiene la tasa más alta de pobreza infantil, y aunque existen pocos datos en temas de desnutrición y malnutrición en Costa Rica, en 2019 se realizó una evaluación del estado nutricional de 119 754 niños y niñas, realizada por la dirección del CEN-CINAI, el cual reveló que un 13,6% de esa población infantil presentaba malnutrición, un 6,7% sobrepeso y obesidad y un 6,9% sufría de desnutrición.

NutriHéroes nace de una premisa fundamental: un desayuno adecuado es clave en las primeras etapas de vida, pues proporciona la energía y los nutrientes esenciales para aprender, crecer y desarrollarse plenamente. A través de este programa, el Banco de Alimentos busca promover el desarrollo físico, cognitivo y emocional de la niñez, al tiempo que refuerza el trabajo que realizan las organizaciones sociales en todo el país.

“Con NutriHéroes buscamos unir esfuerzos entre el sector privado y las ONG para ofrecer a los niños y niñas una base nutricional que les permita alcanzar su máximo potencial. Cada desayuno que se brinda representa una oportunidad para construir un futuro más saludable y equitativo para Costa Rica”, destacó Francia Linares, Directora Ejecutiva del Banco de Alimentos de Costa Rica.

Un programa de impacto social medible

NutriHéroes permite que las empresas participen mediante dos modalidades de patrocinio:

  1. Patrocinio en productos: dirigido a compañías que producen o distribuyen alimentos aptos para la nutrición infantil, tales como leche, huevos, avena o harinas, mediante donaciones mensuales.
  2. Patrocinio económico: a través de distintos planes adaptados a las posibilidades de cada empresa, con los cuales se financian desayunos y talleres de educación nutricional para las ONG beneficiarias.

Cada plan incluye indicadores de impacto y trazabilidad, así como oportunidades de voluntariado corporativo, sensibilización de colaboradores y networking con otras empresas comprometidas con el bienestar social.

“Este programa garantiza una alimentación equilibrada para cientos de niños,  también impulsa una cultura empresarial solidaria y consciente, que entiende que invertir en la niñez es invertir en el futuro del país”, agregó Linares.

Entre los principales beneficios del programa destacan:

  • Fortalecimiento del desarrollo integral: mejora en la concentración, asistencia escolar y rendimiento académico.
  • Disminución del riesgo de desnutrición: aporte clave para el crecimiento físico y emocional.
  • Apoyo constante a las ONG: al recibir un suministro alimentario estable, las organizaciones pueden destinar más recursos a otros servicios sociales complementarios.

De esta manera, NutriHéroes se posiciona como una plataforma de colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales, que promueve la responsabilidad compartida en la construcción de una sociedad más saludable y solidaria.

Durante el último año, el Banco de Alimentos de Costa Rica logró beneficiar a más de 41 mil personas mensualmente y entregar más de 3.670 toneladas de alimentos a través de una red de 361 organizaciones sociales aliadas en 68 cantones del país. De esta manera, la organización se ha posicionado como uno de los principales referentes en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos en el país.

Para más información sobre cómo sumarse a la causa, las personas y empresas interesadas pueden visitar el sitio web del Banco de Alimentos de Costa Rica: www.bancodealimentos.or.cr

Etiquetas: Banco de Alimentos lanza el programa NutriHéroes / programa de impacto social medible / programa NutriHéroes

Recomendaciones sobre este tema