• 4 septiembre, 2025

Residuos plásticos de Playa Guacalillo se transformarán en resina para la construcción sostenible

Residuos plásticos de Playa Guacalillo se transformarán en resina para la construcción sostenible

Jornada reunió a 70 personas voluntarias en acciones de limpieza y valorización de residuos.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

A través de su programa de voluntariado Elegí Ayudar, FIFCO y GreenWolf Costa Rica, en alianza con la empresa Salvador Ramírez, KFC Costa Rica y la Asociación de Desarrollo Integral Guacalillo-Bajamar, desarrollaron una jornada de voluntariado ambiental en Playa Guacalillo, Puntarenas.

La actividad, realizada el 21 de agosto, reunió a 70 personas voluntarias con el propósito de contribuir a la recuperación de esta zona del Pacífico costarricense.

Como resultado del esfuerzo colectivo, se recolectaron 127 kilogramos de residuos, los cuales fueron trasladados a un contenedor con más material donde el grupo de personas voluntarias realizó un proceso de separación y empaque de materiales extraídos de los océanos.

En total 720 kilogramos fueron clasificados y enviados a la planta de Pedregal, donde serán transformados en Resin8, materia prima elaborada a partir de plásticos regenerados para la producción de concretos y prefabricados. Adicionalmente, 294 kilogramos fueron almacenados en el contenedor para ser enviados en septiembre como parte de la continuidad de este esfuerzo.

Esta suma de acciones de recolección, separación, empaque y procesamiento refleja un modelo de economía circular en práctica, que busca reducir el impacto ambiental ocasionado por décadas de acumulación de residuos en playas y manglares.

La degradación de estos ecosistemas afecta la biodiversidad local y limita el potencial turístico de la zona, por lo que iniciativas como esta son fundamentales para su regeneración.

La jornada reafirma el compromiso de Elegí Ayudar, de brindar a las personas colaboradoras y aliados estratégicos la oportunidad de vivir la sostenibilidad de manera activa, generando un impacto positivo y tangible en comunidades y ecosistemas.

Bajo la visión de la sostenibilidad expansiva, esta acción demuestra que la protección ambiental es una responsabilidad compartida entre empresas, organizaciones, comunidades y personas.

El esfuerzo fue posible gracias al apoyo de GreenWolf Costa Rica, organización que se consolida como un movimiento integral, inclusivo y sostenible, que promueve la recuperación socio-ecosistémica del país mediante la acción y las alianzas intersectoriales.

La jornada en Playa Guacalillo representa un paso más hacia la regeneración de territorios costeros afectados por la contaminación y evidencia el valor de la colaboración entre sector privado, sociedad civil y comunidad organizada.

Etiquetas: biodiversidad local / Elegí Ayudar / jornada de voluntariado ambiental en Playa Guacalillo / modelo de economía circular

Recomendaciones sobre este tema

Economía Circular: un modelo de sostenibilidad y triple impacto en Dos Pinos

Economía Circular: un modelo de sostenibilidad y triple impacto en Dos Pinos

La economía circular es un modelo de sostenibilidad que busca maximizar el uso de los recursos y que estos sigan…