• 12 diciembre, 2024

Renato Souza Neto: un ciudadano global al servicio de la educación

Renato Souza Neto: un ciudadano global al servicio de la educación

Su trayectoria académica incluye una licenciatura en Economía en la Universidad George Washington en Washington D.C y un MBA en el Instituto Europeo de Administración de Empresas (INSEAD), en Francia.

Por Milagros Sánchez Pinell

Renato Souza Neto es un destacado líder en el sector educativo de América Latina, conocido por su papel fundamental en la asesoría y transformación de instituciones educativas a través de Prismapar, la firma que cofundó en 2002.

Aunque nació en Chile y tiene nacionalidad brasileña, gracias a sus padres, se considera un ciudadano global con raíces latinoamericanas que habla con fluidez portugués, inglés y español.

Además de liderar su empresa, es presidente de la Junta Directiva de la Universidad MUST en Boca Ratón, Florida, donde colabora para impulsar el crecimiento de la institución en el mercado hispano de Estados Unidos y para fomentar acuerdos internacionales con países de América Latina, Europa y África.

En su tiempo libre, disfruta de paseos en moto, artes marciales como el judo y el jiu-jitsu brasileño, así como momentos de relajación con un buen bourbon americano, una parrillada y un puro, siempre acompañado de su familia.

Su esencia se basa en valores de lealtad y honestidad, pilares que guían su vida personal y profesional.

“Soy una persona que valora mucho la familia, los amigos y los socios. Siempre procuro ayudar al prójimo, sin pedir algo a cambio. Me gusta contribuir para que mejoremos como personas y como sociedad”, expresa.

Apoyando la educación

Acerca de la empresa, explicó que Prismapar es una firma regional de asesoría en fusiones y adquisiciones (M&A) y capital de riesgo (venture capital) enfocada en América Latina. Se especializada en transacciones de tamaño mediano, que oscilan entre US$10 millones y US$150 millones.

Junto a su padre y ex ministro de Educación en Brasil, Paulo Renato Souza,  cofundó Prismapar con el objetivo de ofrecer asesoramiento especializado en fusiones y adquisiciones, particularmente para el sector educativo en Brasil.

Desde su inicio, la empresa ha ampliado su alcance. En 2012, abrieron oficina en Costa Rica y, en 2015, se extendieron a Colombia con la integración de Marcelo Burbano como su socio y managing partner basado en Bogotá.

Su cofundador relató que, en 2018, la firma continuó su crecimiento al abrir una oficina en Guayaquil, Ecuador y a partir de 2019, Prismapar amplió su enfoque incorporando nuevos socios y asesores. Esto les permitió adoptar una perspectiva multi industria, asesorando importantes transacciones en fusiones y adquisiciones en diversos sectores.

Souza explicó que los motivos para fundar Prismapar surgieron de una visión estratégica ya que la «industria del conocimiento» representa entre el 10 y el 15% del producto interno bruto de muchos países, tomando en cuenta el sector público y privado.

Para el 2002 vio la oportunidad de combinar su experiencia en banca de inversión con el conocimiento, reputación y visión de su padre en educación, permitiéndole identificar el potencial para implementar mejores prácticas y modelos de gestión que modernizaran la educación en Brasil.

Cabe notar que el éxito de la organización se basa en identificar y capacitar a profesionales que comprendan las particularidades de cada mercado, lo que les permite aportar valor a las transacciones internacionales.

Un líder que se “enrolla las mangas”

Como managing partner, junto a su socio Marcelo Burbano, lidera la firma, tanto en las áreas de fusiones y adquisiciones como en venture capital.

“Somos responsables de generar nuevos proyectos y coordinar la ejecución, junto con nuestros principals y asociados en los diferentes países.  También, somos los responsables de determinar la estrategia futura de la empresa”, afirma.

Por otro lado, asegura que la filosofía que usan se aleja del modelo tradicional del banquero que suele asociarse con trajes formales y oficinas con vistas impresionantes.

Ellos se centran en evitar la burocracia y el «face-time» innecesario y su enfoque es «enrollarse las mangas» y concentrarse en lo mejor para el cliente.

Aclaró que en Prismapar trabajan de manera virtual desde antes de la pandemia del COVID-19, operando como un solo equipo en más de siete países.

“Tratamos de ser buenas personas, siempre con honestidad y sobriedad. Nuestra filosofía es buscar personas y talentos que sean amables, inteligentes y que estén motivadas”, señaló.

En ese contexto, los logros en su carrera son innumerables, pero el mayor de ellos radica en las transacciones exitosas que ha facilitado, reconociendo que son momentos que marcan la vida de emprendedores y sus familias.

RONALD_ROMAN_ALFARO COPYRIG

Comprometido con la educación y el servicio a los demás

Souza inició su carrera en JP Morgan en Nueva York, donde se especializó en fusiones y adquisiciones (M&A) y en el mercado de capitales. Tras cuatro años en la firma, se trasladó a Francia para obtener su MBA en INSEAD, junto a su esposa, Laura Rodríguez.

En el año 2000, regresó a Brasil, donde trabajó dos años más en JP Morgan como client banker en São Paulo. En 2002, cofundó Prismapar.

Entre 2006 y 2008, hizo un pequeño cambio de rumbo en su carrera al unirse a Egon Zehnder, una prestigiosa firma de búsqueda de ejecutivos.

“Siempre me ha gustado el área de recursos humanos. Esos dos años fueron un aprendizaje tremendo para adquirir conocimiento en la evaluación y contratación de buenos profesionales”, afirmó.

En 2008, regresó a Prismapar a tiempo completo y, en 2012, se mudó a Costa Rica, donde adaptó el concepto de la organización a un contexto latinoamericano.

Afirma que establecerse en la capital costarricense fue una decisión personal que refuerza su conexión familiar y su deseo de criar a sus hijos en un entorno seguro y educativo.

“Mi esposa es tica. Hay un dicho que dice que los hombres nacen en su ciudad y mueren en la ciudad de sus esposas. La verdad, fue una decisión familiar de buscar un buen país para criar a los hijos”, comentó con una mezcla de buen humor y seriedad.

Por otro lado, sin participar formalmente, Souza se involucra en causas sociales, apoyando organizaciones como Save the Children, con un enfoque especial en los niños afectados por guerras y desastres naturales.

Un dato a destacar en su vida personal y profesional es la enorme influencia de su padre, de quien aprendió sobre la lealtad y la honestidad.

“Él es un ejemplo de hombre correcto, que ponía el interés público antes de su propio interés. Un verdadero hombre público. Me abrió los ojos para el sector de la educación, donde pude combinar mis conocimientos de negocio con todo su respaldo y buena reputación en esa área”, expresa.

Subrayó que haber trabajado lado a lado con su padre en el inicio de Prismapar fue una gran experiencia, siendo él un banquero y su papá  un gestor público de educación en Brasil.

“Nunca imaginé trabajar junto con él. Cuando terminó el gobierno de Fernando Henrique, y entró Lula da Silva, mi padre quedó fuera del gobierno, abierto y con tiempo disponible. Le propuse trabajar juntos y me respondió, ¿por qué no? Trabajamos juntos por 4 años. Fue la mejor contratación de mi vida hasta el día de hoy”, relata con orgullo.

Cabe destacar que, recientemente, su padre fue homenajeado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde ocupó el cargo de gerente general de 1991 a 1994. Ocasión que aprovechó para compartir el “Documentario Paulo Renato Souza: El Legado a la Educación Brasileña”.

Sobre sus planes futuros, expresa su aspiración de seguir impulsando el crecimiento de Prismapar en América Latina, expandiendo sus servicios a otras industrias y entrando al mercado del sur de Estados Unidos, como ya lo están haciendo.

Etiquetas: Chile / Costa Rica / Educación / Negocios / Personaje de la semana

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

Presión laboral, carga emocional y alteración de rutinas son factores que disparan el estrés en diciembre, señalan los…