• 14 noviembre, 2025

Pymes costarricenses fortalecen sus capacidades empresariales

Pymes costarricenses fortalecen sus capacidades empresariales

Mediante el programa «Ruta al Crecimiento», recibieron herramientas prácticas en áreas como ventas, finanzas, innovación y sostenibilidad.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Un grupo de 19 pequeñas y medianas empresas concluyó recientemente el programa de capacitación “Ruta al Crecimiento”, una iniciativa desarrollada por Walmart en conjunto con el Centro de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio de Costa Rica.

El proceso, de 27 horas presenciales, abordó contenidos relacionados con gestión empresarial, finanzas, uso de herramientas tecnológicas y otros temas vinculados a la operación cotidiana de las PyMES proveedoras del sector comercio.

Las empresas participantes forman parte del programa “Una Mano Para Crecer”, una plataforma a través de la cual pequeños productores locales logran incorporarse a la cadena de suministro de la compañía.

Según la organización del programa, esta primera edición buscó identificar vacíos de conocimiento frecuentes entre los pequeños proveedores y ofrecer un espacio de actualización técnica.

Entre las PyMES que completaron la capacitación se encuentra Productos La Genia, emprendimiento fundado por Paola Céspedes en 2017 y dedicado a la elaboración de panes y dulces tradicionales.

Céspedes afirmó que el espacio permitió acercarse a temas que usualmente no forman parte de la formación disponible para emprendimientos de este tamaño, como herramientas digitales aplicadas a la comercialización.

También participó Congel Plus, empresa creada por Jeffrey Arce tras una lesión personal que lo llevó a desarrollar compresas reutilizables para terapia frío-calor. Arce señaló que la capacitación facilitó la revisión de procesos internos y el intercambio de experiencias entre compañías que abastecen a un mismo sector.

Las sesiones se llevaron a cabo en el Centro de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio, entidad que ha venido ampliando su oferta dirigida a PyMES en un contexto donde la formalización, la tecnificación y la capacidad para cumplir estándares de proveedores se han convertido en requisitos clave para mantenerse dentro de grandes cadenas de valor.

Etiquetas: cámara de comercio / formación profesional / Pymes costarricenses fortalecen sus capacidades empresariales / Walmart

Recomendaciones sobre este tema

Walmart y Banpro entregan premios

Walmart y Banpro entregan premios

Los afortunados en su mayoría son de la ciudad capital, Managua, quienes compraron con su tarjeta de crédito…
Costa Rica: AERIS lanza el Alajuela City Tour para conectar a los pasajeros del AJSM con el corazón histórico de la provincia

Costa Rica: AERIS lanza el Alajuela City Tour para conectar a los pasajeros del AJSM con el corazón histórico de la provincia

La iniciativa busca promover el turismo urbano y fortalecer la economía local, invitando a los viajeros a descubrir…
Comercializadora Margarita, un ejemplo de fortalecimiento agrícola en Guatemala

Comercializadora Margarita, un ejemplo de fortalecimiento agrícola en Guatemala

Con el apoyo de Walmart y el programa “Tierra Fértil”, un agricultor de Tecpán transforma su producción y…