• 17 agosto, 2017

Presentan resultados del programa inclusión financiera

Presentan resultados del programa inclusión financiera

Más de 10.000 clientes y usuarios de Banpro Grupo Promerica fueron asesorados por el programa “Inclusión Financiera”, en un período de seis meses, por la entidad bancaria y el Diálogo Inter-Americano en conjunto con la Alianza para las Migraciones en Centroamérica y México (CAMMINA), con el objetivo de aumentar las tasas de formalización del ahorro de los nicaragüenses, particularmente de aquellos que reciben remesas y de la economía informal. El 20% de las personas asesoradas, formalizaron sus ahorros, abriendo cuentas bancarias.

Las estrategias basadas en asesorías personalizadas fueron apoyadas por herramientas innovadoras de la “Economía Conductual”, como es el descuento temporal y la evocación de gratitud, lo que permitió aumentar el porcentaje en cuentas y en montos, obteniéndose más de US$ 900.000 en depósitos. La mayoría de los ahorros formalizados provinieron de remesas de familiares radicados en los Estados Unidos  y Costa Rica.

El programa de Inclusión Financiera, inició en febrero del presente año, para ser ejecutado por un grupo de ejecutivas financieras en diez sucursales Banpro, en los departamentos de Managua y Bluefields, estas fueron seleccionadas de acuerdo a su movilidad de operaciones bancarias y de remesas del exterior.

Programa exitoso

El Diálogo Inter-Americano y Banpro Grupo Promerica comunicaron a la prensa, los resultados finales, el cual fue calificado como exitoso por sus ejecutores, debido a la aceptación y a los resultados obtenidos. Es por ello, que Banpro creará una oficina de servicios de educación financiera, lo que marcará un compromiso a mediano y largo plazo, para continuar profundizando la inclusión financiera en país.

Al evento de clausura, asistió la  embajadora de los Estados Unidos, Laura Dogu, Ted Gehr, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (por sus siglas en inglés, USAID), José Adán Aguerrí, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y otros representantes del sector público y privado, medios de prensa y colaboradores de Banpro Grupo Promerica.

Los datos finales fueron presentados por  Luis Rivas A., CEO y director de Banpro y por Manuel Orozco, director del Diálogo Inter-Americano.

Etiquetas: Banpro Grupo Promerica / inclusión financiera / Inter-Americano / Nicaragua

Recomendaciones sobre este tema

Walmart y Banpro entregan premios

Walmart y Banpro entregan premios

Los afortunados en su mayoría son de la ciudad capital, Managua, quienes compraron con su tarjeta de crédito…
Inaugurarán carretera en litoral del Pacífico nicaragüense

Inaugurarán carretera en litoral del Pacífico nicaragüense

Nicaragua cuenta en la actualidad con 5600 kilómetros de vías en óptimas condiciones, lo que representa un crecimiento…
VI feria de Artes Visuales Nicaragüenses

VI feria de Artes Visuales Nicaragüenses

Un total de 113 artistas están ofreciendo maravillosas creaciones que pueden ser exhibidas en la sala de su…