• 25 septiembre, 2024

Se realiza por primera vez en Guatemala la entrega del reconocimiento “Estrellas por la Niñez” de World Vision

Se realiza por primera vez en Guatemala la entrega del reconocimiento “Estrellas por la Niñez” de World Vision

A quienes promueven el bienestar y desarrollo de la niñez más vulnerable del país.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

World Vision, que se destaca por ser una organización internacional cristiana y humanitaria en la que trabaja por el bienestar de la niñez, adolescencia y sus familias para superar la pobreza e injusticia a través de programas y proyectos de desarrollo, ha creado el reconocimiento de “Estrellas por la Niñez” como un agradecimiento a los donantes que hacen posible la loable labor de apoyar las iniciativas sociales, y que se realiza por primera vez en Guatemala.

Este año nos propusimos nuevos retos y trabajar en bloque a nivel Centroamericano para tener mayor impacto a través de nuestros programas de área, del trabajo conjunto con organizaciones internacionales, con socios del sector privado, sociedad civil, iglesias y con incidencia en políticas públicas” indica Sara Sywulka, directora nacional de World Vision Guatemala.

El objetivo es seguir contribuyendo con el bienestar de la niñez y promover la transformación humana a través de los proyectos e iniciativas en seguridad alimentaria y nutricional, agua, saneamiento e higiene, acción climática, prevención de las violencias, educación y riesgo a desastres.  El plan estratégico para el año 2030, es impactar a 6.4 millones de niños, niñas y sus familias, y para lograr esta meta y promesa es necesario continuar con el trabajo colaborativo, sinérgico y coordinado con los diferentes socios en donde se logre construir un mundo mejor para la presente y futuras generaciones.

El reto es grande

Algunas de las cifras muestran que la prevalencia de desnutrición crónica es del 46,5% en Guatemala, la más alta de América Latina y sexta a nivel mundial, el 22% de la población vive en áreas urbanas sin acceso a agua potable y saneamiento adecuado, el 61,6% de personas viven en pobreza3, la tasa de desempleo en el 2023 fue del 3,0%.

En las últimas décadas, Guatemala ha experimentado un aumento en las temperaturas promedio. Los datos climáticos muestran un incremento de aproximadamente 0.6°C en las temperaturas medias anuales desde 1960. Además, las lluvias han mostrado una variabilidad creciente, ya que en algunas regiones se ha visto una disminución en las precipitaciones, en otras se han experimentado eventos de lluvias intensas y concentradas, lo que ha aumentado el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Ante este panorama, cada socio representa una fuente de esperanza y apoyo, que a través de sus recursos ayuda a transformar la vida de una niña, un niño, sus familias y comunidades en Guatemala en situación de vulnerabilidad, y hoy, se reconoce la contribución de la cooperación internacional, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, empresa privada y socios eclesiales, con el reconocimiento “Estrellas por la niñez” por ese compromiso con las familias guatemaltecas.

El trabajo continúa 

En Guatemala, se trabaja actualmente en 17 departamentos, 141 municipios y 477 comunidades, transformando la vida de las niñas y niños en las comunidades más vulnerables del país, a través de programas y proyectos técnicos en seguridad alimentaria y nutricional, prevención de violencia, educación acción climática y reducción de riesgo a desastres, así como los proyectos de responsabilidad social empresarial.

A nivel de bloque, se trabaja de forma colaborativa para disminuir los efectos del cambio climático que golpean directamente a las familias que viven en vulnerabilidad, a través de la Iniciativa Estratégica de Acción Climática el Corredor Seco Centroamericano.

Como organización tenemos presencia en más de 100 países y en Guatemala cubrimos las comunidades vulnerables a nivel nacional, promoviendo relaciones de solidaridad y transformación humana, buscar la justicia y dar testimonio de las buenas nuevas del Reino de Dios”, finaliza Sara Sywulka.

Etiquetas: Guatemala / reconocimiento de “Estrellas por la Niñez” / World Vision

Recomendaciones sobre este tema

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Tras dos proyectos piloto exitosos aplicados al ecosistema operativo de Progreso, Uptime Analytics demostró un alto potencial estratégico.
Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Un encuentro diseñado para inspirar, conectar y construir soluciones que fortalezcan la competitividad del país y brinden nuevas…
Fontabella invita a compartir la magia de la temporada navideña en Guatemala

Fontabella invita a compartir la magia de la temporada navideña en Guatemala

El centro comercial destaca como un espacio donde las familias pueden compartir momentos especiales en un ambiente seguro,…